Tecnociencia

Cómo combatir la adicción al azúcar

El físico y la mente piden azúcar al cuerpo cuando atraviesa una situación de profundo estrés, pero debemos evitar esto a toda costa.

Estados Unidos. La adicción al azúcar es difícil de superar. Como cualquier adicción, la necesidad de tomarlo se vuelve un verdadero problema cuando la persona trata de cuidar su salud. Y lo es porque el azúcar es altamente perjudicial para el organismo, produciendo numerosos trastornos.

También es un problema cuando una persona trata de adelgazar y de llevar una alimentación sana y equilibrada, puesto que el dulce está descartado por completo (excepto el chocolate negro, muy recomendable en pequeñas dosis).

¿Cómo luchar contra la adicción al dulce? Puede que se utilice al dulce como paliativo cuando estamos ante una situación complicada personal o sentimental.

El físico y la mente piden algo dulce al cuerpo cuando atraviesa una situación de profundo estrés, pero debemos evitar esto a toda costa.

Debemos pensar que el azúcar no contiene nutrientes ni tiene efectos beneficiosos para la salud. De hecho, produce sobrepeso, obesidad, diabetes y muchas otras enfermedades.

Cuando comienzas a disminuir el consumo dejas de echarlo de menos y el organismo tan solo recuerda el placer que sentía con él en contadas ocasiones.

Un consejo para evitar tomar dulce es no tener en casa la tentación. Deja de comprar chocolates, bollos y toda clase de dulce. Cuando tengas una necesidad imperiosa de comer algo dulce no encontrarás nada y te desencantarás por alimentos más sanos. Prueba, por ejemplo, con una pieza de fruta. Combina el dulce con otros alimentos con fibra, proteínas y grasas sanas.

Si te apetece mucho comer chocolate derrite en el microondas 2 onzas de cacao puro con un poco de agua y mézclalo con copos de avena, pipas de calabaza o frutos rojos. No te pegues un atracón. Controla el hambre haciendo 5 comidas diarias y te olvidarás del picoteo entre horas. (Internet/ La Nación)