Actualidad

Comisaría Ambiental indaga inadecuada disposición final de desechos sólidos en Durán

La anomalía es cometida por empresas que operan en el sector y que transportan sus desechos a un botadero clandestino de la vía Durán-Tambo.

DURÁN. La Comisaría de la Dirección de Gestión Ambiental, de la Prefectura del Guayas, indaga a varias empresas del cantón Durán por la inadecuada disposición final de desechos sólidos en un botadero clandestino de la vía Durán-Tambo.

Belén Madero, comisaria de esta dependencia, realizó una inspección en el lugar tras recibir denuncias de los afectados. Allí constató la presencia de desechos de camarón y pescado, lo cual genera malos olores y vectores como moscas y roedores, que afectan la salud de los habitantes de la zona y el ambiente.

La autoridad ambiental conoció que parte de esos desechos habrían sido desalojados por camiones con identificación de la empresa Ecuaprotein S.A.

Juan Romero, quien cumple funciones de guardián del predio usado como botadero, informó que al lugar ingresan camiones con desechos de distintas empresas del sector que le pagan entre 2 y 3 dólares por cada descarga. Ese dinero, contó Romero, lo usa para pagar los estudios de sus hijos. También afirmó que desconoce el nombre del propietario del solar.

Fructuoso Velásquez, habitante del sector, considera que el lugar es utilizado por empresas que al parecer carecen de los implementos y maquinarias adecuadas para procesar los desechos en los volúmenes que reciben y desalojan de manera deliberada.

Ante esta situación, Madero visitó la empresa Ecuaprotein S.A. junto a técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental y mantuvo una reunión con su gerente general, José Soto, quien asumió la responsabilidad de su representada en la anomalía investigada.

El empresario indicó que tomará medidas correctivas para evitar que vuelva a ocurrir este tipo de situaciones y así mismo, señaló que iniciaron la remoción de los desechos descargados en dicho botadero luego de recibir también un llamado de atención del Municipio local.

Soto se comprometió a preparar un informe de las medidas y acciones que tomó la empresa para la eliminación de los desechos y su disposición final.

Como medida de reparación al riesgo ambiental producido por la empresa Ecuaprotein S.A., la comisaría Madero aperturará un proceso administrativo en base al artículo 97 literal C de la Ordenanza  que Regula la Aplicación del Sistema Ambiental en la Provincia del Guayas.

Esta ley dispone que la persona natural o jurídica que descargue dentro del territorio provincial cualquier sustancia sólida sin cumplir con las normas técnicas, que ha dictado la Autoridad Ambiental Provincial o Nacional, sea sancionada con una multa de 3 salarios básicos unificados.  (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)