Colombia empieza a exigir carnet de vacunación con dos dosis de vacunas contra la COVID-19
BOGOTÁ, (Xinhua) — Las autoridades sanitarias de Colombia recordaron que a partir de hoy se empezará a exigir el carnet de vacunación con dos dosis contra la COVID-19, en momentos en que bajan los contagios y fallecidos por esa enfermedad.
El presidente Iván Duque había anunciado, el pasado 6 de diciembre, que se empezaría a exigir el carnet de vacunación con dos dosis para poder ingresar a determinados sitios públicos, entre ellos teatros, gastrobares, restaurantes, museos, entre otros.
Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud, recordó que a partir de este día se empezó a exigir a todo visitante internacional mayor de edad el carnet o certificado de vacunación contra la COVID-19.
«Este requisito aplica para todos los viajeros internacionales, que deben tener un esquema completo de vacunación y que hayan pasado mínimo 14 días desde la última dosis. Esto incluye cualquier esquema de vacunas aprobado por la organización mundial de la salud o por cualquier país reconocido por las Naciones Unidas», declaró.
El Ministerio de Salud y Protección Social señaló que los contagios diarios bajaron y se ubicaron en 1.859 y los fallecidos diarios por esa enfermedad, igualmente, descendieron a 42 casos. Decesos del reporte de hoy pertenecientes a días anteriores fueron de 39.
Los casos activos -personas enfermas o asintomáticas- bajaron a 12.113 y los ciudadanos contagiados en 21 meses de pandemia se elevó a 5.097.680, de ellos 4.938.291 se han recuperado y 129.205 han fallecido.
Entretanto, los ciudadanos con primeras dosis de vacunas contra esa enfermedad subieron a 32.249.919 y los inmunizados con segundas dosis se elevaron 21.183.568.