Economía

Colombia decomisó $30 millones en contrabando de textiles

La mayoría de los productos son prendas de vestir y tejidos de punto que entran por las 240 trochas que se estima hay en la frontera.

MEDELLÍN. La Policía Fiscal y Aduanera de Colombia informó que en 2014 incautó 73.157 millones de pesos ($30,6 millones) en mercancía textil de contrabando, principalmente tela y confecciones.

«Se incautaron un total de más de dos millones de metros de tela y más de nueve millones de unidades de confecciones», explicó a periodistas en la ciudad de Medellín (noroeste) el director de la Policía Fiscal y Aduanera, general Gustavo Moreno.

Moreno explicó que la mayoría del contrabando proviene de países como China, India, Honduras, Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Perú y Venezuela.

«En Colombia existen unos sistemas de economía criminal nacionales y otros trasnacionales. Algunas veces se conectan con carteles como el de Sinaloa (México), ya que el modo de lavar dinero en Colombia es a través del contrabando», aseguró.

El año pasado, las autoridades colombianas capturaron a 219 personas por este delito, que tiene dos ramificaciones principales: el ingreso de mercancía por trochas y la subfacturación o la construcción de empresas fachadas para lavar dinero.

«El contrabando técnico realmente viene afectando la producción, los textiles y las confecciones», concluyó Moreno durante el lanzamiento de Colombiatex de las Américas, la feria más importante del sector textil en Latinoamérica. (Efe/La Nación)