Colombia anuncia creación de organismo en reemplazo de Unasur
Colombia y Chile avanzan en la creación de un organismo de reemplazo de Unasur como parte de los planes de la derecha hemisférica contra Venezuela y dirigidos a desarticular ese mecanismo de integración regional.
‘Con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, hemos avanzado en el final de Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas) y la creación de Prosur’, subrayó el jefe de Estado de Colombia.
Añadió que ‘se han adelantado conversaciones con diferentes presidentes de la región para convenir el final de Unasur, de la que Colombia se retiró en agosto del año pasado y cuyo paso fue presentado por la cancillería local ‘como una decisión política irreversible’.
Enfatizó el presidente colombiano que el nuevo organismo regional busca también acabar con el gobierno bolivariano de Venezuela, cuya legitimidad es desconocida por Colombia.
Duque celebró, además, la puesta en marcha de medidas de cerco diplomático contra Venezuela y el papel desempeñado por la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el Gobierno de Nicolás Maduro, calificado por Caracas de intervencionista y al servicio de los intereses de Washington.
En esta capital diferentes sectores políticos y sociales, agrupados en el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Venezuela (MCSV), han exigido respetar la legitimidad de Nicolás Maduro, quien juramentó el 10 enero último para un nuevo periodo constitucional (2019-2025).
El MCSV, conjuntamente con el Partido Comunista Colombiano, La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común y la Unión Patriótica, señalaron que el nuevo mandato que asumirá el presidente venezolano responde a la voluntad popular que lo reeligió democráticamente.
mgt/tpa