Coca Codo Sinclair ya alcanza un 70% de la obra
El mega proyecto dotará de energía térmica y reducir emisiones de CO2
El mega proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair que se construye en las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos y aportará a Ecuador con 1.500 megawats (MW) de potencia hasta el 2016, registra un avance en sus obras del 70,67%.
El objetivo de este proyecto es reemplazar la energía térmica y reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 4,4 millones de toneladas por año.
El ingeniero Jorge Carrasco, encargado de la ‘casa de máquinas’ confirmó que las obras se encuentran dentro del cronograma establecido.
La ‘casa de máquinas’ transformará la energía cinética del agua en energía eléctrica a través de ocho unidades de generación equipadas con turbinas tipo Pelton de 187,5 MW cada una, instaladas en el interior de una caverna.
El gobierno ecuatoriano lleva adelante la construcción de ocho proyectos hidroeléctricos, además de uno eólico y otro térmico, con una inversión de al menos, cinco mil millones de dólares, lo cual permitirá al país suramericano salir de la economía extractivista y cambiar la matriz energética.
Con estos proyectos, Ecuador busca exportar energía renovable y responsable con el medio ambiente, según ha dicho el presidente Rafael Correa. (Andes/La Nación)