Actualidad

CNE inició Semana de la Democracia

Declarado por las Naciones Unidas a nivel mundial, cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia. Para este 2015 el tema central es «Espacio para la sociedad civil».

QUITO. Con una jornadas de sensibilización en todo el país, en el marco de los objetivos del Instituto de la Democracia y del proyecto ABC de la Democracia, el Consejo Nacional Electoral (CNE), inauguró el pasado viernes 11 de septiembre la semana de la democracia con un ritual simbólico que destacó la interculturalidad del Ecuador, con la colaboración del Instituto de la Democracia (IDD), se firmó el convenio interinstitucional entre el organismo electoral y el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Condenpe) para brindar capacitaciones en temas como democracia comunitaria e interculturalidad.

“El CNE tiene que desconcentrar su actividad para estar en territorio con la gente. Nuestra Constitución, al igual que la boliviana, son las dos únicas en el mundo que hablan de ese tercer tipo de democracia: la comunitaria”, manifestó el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, cuando resalto que esta entidad  no solo se debe limitar organizar y administrar los procesos electorales.

Además, indicó que el CNE fue reconocido como una entidad que fortalece la interculturalidad y plurinacional, por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Mientras que el secretario nacional ejecutivo de Condenpe, Segundo José Chimbo, felicitó el trabajo logrado hasta este momento, “espero que este convenio llegue a todas las comunidades y sirva para descolonizar ese pensamiento único y empezar a pensar en lo diverso y colectivo”, dijo.

Para la próxima semana se prevé que las autoridades de la institución desarrollen un minuto cívico en varios centros educativos, donde el Museo de la Democracia realizará la exposición «Voz y Voto».

La ciudadanía podrá participar igualmente en ferias ciudadanas, exposiciones pictóricas y de graffitis, y disfrutar en las salas del 8 y Medio del Festival de Cine «Ojo de Pez» que contará con la proyección de varias cintas entre las que destacan «25 años de Democracia en Ecuador» y «Retrato de un monarca andino: Velasco Ibarra». (VCV/La Nación)