Clérigos denuncian asesinato de piloto como acto contrario al Islam
Milicianos de Estado Islámico divulgaron un video que supuestamente muestra al piloto capturado Mouath al-Kasaesbeh siendo quemado vivo dentro de una jaula.
DUBÁI/AMMÁN. Clérigos musulmanes denunciaron a los milicianos islamistas en siria que quemaron vivo a un piloto jordano, diciendo que esa forma de asesinato era considerada una abominación por el Islam, sin importar la justificación.
Jordania, que participa en la campaña militar encabezada por Estados Unidos para bombardear posiciones del grupo extremista, respondió durante la noche ejecutando a dos milicianos de al Qaeda que estaban condenados a muerte.
La principal autoridad musulmana en Egipto, la institución Al-Azhar de 1.000 años de antigüedad venerada por los suníes en todo el mundo, divulgó un comunicado expresando «profunda indignación por el bajo acto de terrorismo» por parte de un grupo «satánico, terrorista».
El Gran Jeque de Al-Azhar, Ahmed al-Tayeb, dijo que los asesinos merecían ser «asesinados, crucificados o que se les amputaran los miembros».
En Qatar, la Asociación Internacional de Académicos Musulmanes, liderada por el destacado clérigo Youssef al-Qaradawi y vinculada a la organización Hermanos Musulmanes con influencia en la región, calificó al asesinato de Kasaesbeh como un acto criminal.
«La Asociación reafirma que esta organización extremista no representa al Islam de ninguna manera y sus acciones siempre dañan al Islam», dijo.
Estado Islámico emitió un edito religioso en Twitter que establece que el Islam permite quemar vivo a un infiel.
Sin embargo, importantes clérigos del mundo islámico argumentaron que quemar viva a una persona siempre estuvo prohibido por el Islam.
«El Profeta, que la paz esté con él, advirtió en contra de quemar vivas a las personas», dijo el jeque Hussein bin Shu’ayb, director del departamento de asuntos religiosos en el sur de Yemen, a Reuters en Aden. (Reuters/ La Nación)