Internacional

Claudia Sheinbaum se registra en México como precandidata

La exalcaldesa de Ciudad de México se registró oficialmente como precandidata presidencial del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México (2018-2023), se registró, de forma oficial, este domingo (19.11.2023) como la precandidata única por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por el actual el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para las elecciones presidenciales de 2024.

Sheinbaum se registró como precandidata a la presidencia de México por el oficialista Morena y sus aliados Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que integran la coalición ‘Sigamos haciendo historia’.

«Les avisamos que vamos por 10 de 10, las 8 gubernaturas, la jefatura de la Ciudad de México y la presidencia del país, además del Plan C, ganar el Congreso para continuar con las reformas de este movimiento», señaló Delgado.

Favorita en las encuestas

Delgado expuso que su partido salió del proceso para elegir a Sheinbaum y a los nueve coordinadores estatales (precandidatos a gobernadores) «sin rupturas».

Al acto no asistió el excanciller Marcelo Ebrard, quien, en primera instancia hace dos meses, mostró su desacuerdo por la elección de Sheinbuam y posteriormente, esta semana, cerró filas para seguir en el partido aunque condicionó su apoyo.

Sheinbaum, favorita en las encuestas, enfrentará a Xóchitl Gálvez, senadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN) y precandidata del opositor Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), en las elecciones presidenciales de 2024.

Mientras que Samuel García, gobernador con licencia del estado de Nuevo León, es el aspirante único a la candidatura presidencial por el opositor Movimiento Ciudadano (MC).

Los tres iniciarán sus precampañas el lunes y concluirán el 18 de enero de 2024. En esta etapa, los aspirantes iniciarán su periodo de exposición ante la ciudadanía en general y los militantes de sus partidos.

Precisamente ante el arranque de las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, en las que se seleccionarán las candidaturas a la presidencia del país, senadurías y diputaciones, entre otros cargos, el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar las elecciones, llamó este domingo a todos los actores políticos a conducirse ‘con legalidad y compromiso’ ante el inicio de esta etapa.

Además, también les pidió reivindicar el pluralismo, la inclusión y la tolerancia, y a erradicar todo tipo violencia, sobre todo en contra de las mujeres.

En un comunicado, recordó que en esta primera etapa del Proceso Electoral Federal 2023-2024, los partidos políticos comenzarán a definir las candidaturas de 20.375 cargos que se disputarán en la contienda del 2 de junio de 2024.

Fuente: DW