Actualidad

Ciudadanos deportados intentaron usar al Ecuador como país de paso‏

El Jefe de Estado reflexionó, de manera especial, cómo algunos medios de comunicación calificaron al Gobierno, cuando lo que se hizo fue cumplir con la normativa ecuatoriana. Se refirió así a la conveniencia con la que ciertos medios manejaron la información, pues anteriormente rechazaban el ingreso de ciudadanos cubanos al país y ahora defendían su permanencia.

Quito (Pichincha). El Presidente Rafael Correa se refirió, durante el Enlace Ciudadano 484, que los ciudadanos cubanos deportados hace pocos días estaban en situación irregular y que su intención no era permanecer en el país, sino que exigían al gobierno de México que les den visa para luego cruzar a los Estados Unidos.

El Jefe de Estado reflexionó, de manera especial, cómo algunos medios de comunicación calificaron al Gobierno, cuando lo que se hizo fue cumplir con la normativa ecuatoriana. Se refirió así a la conveniencia con la que ciertos medios manejaron la información, pues anteriormente rechazaban el ingreso de ciudadanos cubanos al país y ahora defendían su permanencia.

Ante esta situación, el Mandatario precisó que se pretendía convertir al Ecuador en un país “coyotero”.

El pasado miércoles 13 de julio se llevó a cabo el tercer y último proceso de deportación de ciudadanos cubanos, que se encontraban en situación irregular en territorio ecuatoriano.

Según el Ministerio del Interior, el viaje se registró luego de que en horas de la mañana, en el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, se llevó a cabo la audiencia única de Habeas Corpus a 48 ciudadanos, negando el recurso a 47 ciudadanos irregulares y determinando su deportación inmediata. Una persona recibió libertad.

De este modo, 121 cubanos fueron deportados desde el pasado sábado, en tres vuelos facilitados por la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

“Creemos en la movilidad humana, en la ciudadanía universal, no nos vamos a convertir en un país coyotero”, puntualizó el Presidente; además recordó que esta misma estrategia usaron los ciudadanos cubanos en países como Colombia o Panamá y que de eso no hicieron eco los medios de comunicación. El Ciudadano