Opinión

CINCO MINUTOS DE LUZ: La separación de pareja. Seis recomendaciones a seguir.

Por: Lucy Angélica García/ Portoviejo

La autora es Docente, Escritora y Columnista internacional.

Como padres se nos es difícil procesar y aceptar las rupturas amorosas de nuestros hijos, de alguna manera se establecen vínculos con la familia con la cual ellos han compartido el tiempo que han permanecido en la relación. Yo creo que es importante nutrirnos de ciertas recomendaciones desde el punto de vista de la psicología para ayudarles a asumir con calma ese proceso.

Es muy triste reconocer que nuestros argumentos como padres no logran muchas veces evitar la separación, pues la experiencia nos orienta a creer que la calidad de las relaciones puede superar los obstáculos cuando el nivel de conciencia es mayor. Cuanto más somos capaces de ver cómo funciona el otro y como funcionamos nosotros más liberados quedamos de las cadenas y condicionamientos inconscientes.

Por ello es importante ser conscientes de los procesos que debemos asumir ante una ruptura de pareja.

1.- Cerrar el capítulo. No se puede seguir adelante hasta que no se cierra por completo ese capítulo.

2- Hacer duelo por la pérdida Ante una pérdida, hay cinco etapas de duelo. Una vez que sabes intelectualmente que la relación terminó, es necesario pasar por estas cinco etapas para lograr un cierre emocional. Las cinco etapas son: negación, enojo, negociación, depresión y aceptación.

3- Revisar cómo está nuestra autoestima es fundamental. ¿Cómo te sientes respecto a ti mismo? Hay que mantenerse un lugar positivo y no deprimirse. Si te mortificas y te sientes un perdedor, es difícil seguir adelante y comenzar una nueva relación.

4- Escucha tus sentimientos Es crucial escuchar tus sentimientos. Si te sientes enojado o culpable es importante procesar esos sentimientos para entender por qué los sientes

5- Aprende de tu experiencia En la vida, cada experiencia es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, en especial las experiencias dolorosas. Ten cuidado de no quedarte atascado en culpar o sentir compasión por ti mismo. En cambio, esfuérzate parar hacer un inventario detallado de la experiencia. ¿Qué errores cometiste y qué puedes aprender de ellos? Explora lo que aprendiste sobre ti mismo y cómo puedes convertirte en una mejor persona.

6- Debes estar claro en qué quieres y hacia dónde vas. No comiences a salir de nuevo hasta que sepas lo que quieres. ¿Estás listo para una nueva relación? Si es así, ¿qué necesitas hacer para estar más preparado? También asegúrate de estar listo emocionalmente para comenzar a salir, lo que queda en evidencia cuando has pasado por las cinco etapas de duelo. Tienes que sentir que estás emocionalmente disponible para una nueva persona.

No hay una forma para medir cuánto tiempo lleva seguir adelante después de una ruptura, porque cada persona es diferente. De todos modos, si transcurrido un mes sientes que no hubo ningún progreso y sigues pensando de forma obsesiva en la ruptura y en tu ex, esto podría indicar la presencia de problemas emocionales más profundos que vienen de dificultades anteriores en tu vida.

En esa situación es imperativo buscar ayuda profesional para explorar qué problemas emocionales más profundos te están estancando.