Tecnociencia

Científicos logran regenerar córneas

Un  grupo de científicos, que por primera vez hicieron rebrotar tejido corneal, a partir de ciertas células madre adultas, hasta obtener córneas funcionales.

EE.UU. Bruce Ksander y Paraskevi Kolovou, de la Escuela de Medicina de la Universidad Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, identificaron una forma de mejorar el rebrote del tejido corneal humano para restaurar la visión, usando una molécula conocida como ABCB5 que actúa a modo de marcador para las células del limbo esclerocorneal, que son difíciles de encontrar.

Este trabajo es prometedor para las víctimas de quemaduras, para los afectados por daños químicos y para los pacientes de ciertas enfermedades oculares graves. La investigación es también uno de los primeros ejemplos conocidos de construcción de un tejido a partir de una célula madre humana adulta.

Las células empleadas residen en el limbo esclerocorneal del ojo, y ayudan a mantener y regenerar el tejido corneal. Su pérdida debido a heridas o enfermedades es una de las causas principales de ceguera.

En este estudio, los investigadores pudieron utilizar anticuerpos que detectan a la ABCB5 para identificar y seleccionar de modo fiable a las células madre en tejidos de donantes humanos fallecidos, y usarlas para hacer rebrotar corneas humanas anatómicamente correctas y del todo funcionales en ratones.

Las células del limbo esclerocorneal son muy poco comunes, y los trasplantes exitosos dependen de ellas. El nuevo avance científico logrado hará ahora mucho más fácil restaurar córneas. (Internet/ La Nación)