Tecnociencia

Científicos británicos desarrollan una inyección contra el cáncer de próstata

Han inyectado a ratones tres veces por semana con una droga para detener la acción de la molécula SRPK1.

REINO UNIDO. Una vez que se cumplen los 50 años, el cáncer de próstata aparece en el horizonte de posibilidades de todos los varones, en especial si hay antecedentes familiares.

A partir de esa edad, se recomienda someterse a pruebas urológicas de control para la detección temprana de la enfermedad, que supone el segundo tumor más frecuente entre los hombres.

En España se diagnostican cada año 25.000 nuevos casos. En el Reino Unido mueren 10.000 pacientes anualmente por la dolencia.  Científicos británicos de las Universidades de Bristol y Nottingham aseguran haber encontrado una vía para frenar el desarrollo de la enfermedad.

Su tratamiento consiste en bloquear con inyecciones la molécula SRPK1, imprescindible para el crecimiento de los tumores.

En los ensayos con ratones en laboratorio han logrado ya hacerlo y creen que no está lejos el momento de poder apagar el cáncer de próstata con una inyección.

Los tumores necesitan una aportación constante de nutrientes de sangre enriquecida para poder crecer y expandirse, y ese proceso no puede culminarse sin la participación de la molécula citada, que permite al tumor formar nuevos vasos sanguíneos. (Internet/ La Nación)