Chrysler de Venezuela paraliza sus operaciones por falta materia prima
En el medio del camino. Así se quedaron 40 unidades Cherokee que estaban en proceso de ensamblaje en FCA-Chrysler de Venezuela.
VENEZUELA. Todo iba de acuerdo al mecanismo normal de trabajo. Se cumplió con la jornada en el área de electropunto o armaje, en la de pintura y tapicería, pero en la de chasis no se pudo avanzar más. La falta de diferenciales, ejes y transmisiones así lo obligó y paralizó por completo la producción en la trasnacional.
Se desconoce la fecha de reinicio de operaciones. El 80% de la nómina integrada por 800 personas se mantiene en sus casas cobrando salario básico. Henry Ospina, secretario de reclamos del sindicato, detalló que el proveedor de las piezas de las que se prescinde es Danaven, empresa local a la que se le adeuda un monto considerable desde hace más de un año y que suspendió los despachos a la firma.
Tras el regreso del periodo de vacaciones, convenido por contrato colectivo, a finales de agosto, el ensamblaje se limitó a 60 unidades Forza que ya fueron colocadas en el mercado.
No hay más material CKD ni cronograma de producción por lo que resta de 2015, año en el que han fabricado mil 38 vehículos que representan el 35% de la proyección de tres mil que hizo la empresa.
En 2014 los números para la planta fueron de mil 503, que representó el peor año en su historia.
En el inventario de la compañía hay existencia de insumos para la manufactura de 688 camionetas entre Cherokee y Grand Cherokee, pero eso no será posible debido a la falta de los diferenciales, ejes y transmisiones. (DÓLAR TODAY)