Chrome clava otro alfiler en el ataúd de flash
Desde septiembre, el navegador de Google bloqueará automáticamente la mayoría de contenido web creado en Flash.
EEUU. Que Adobe Flash siga existiendo hoy en día es una especie de escándalo entre la comunidad de desarrollo web. Es una tecnología que consume demasiados recursos, no es compatible con móviles y es supremamente vulnerable a ataques informáticos. Otros grandes la miran con desdén, y ahora Chrome acaba de hacerle un nuevo desplante.
Desde septiembre, el navegador de Google bloqueará automáticamente la mayoría de contenido web creado en Flash, según informó Google en una publicación en Google Plus. Solo se salvará el contenido central, como los videos, o el contenido que el usuario haya configurado para evitar ser bloqueado. No es claro cómo va Google a distinguir el contenido que se bloqueará del que no se bloqueará, pero
Cuando Google anunció la medida en junio, dijo que lo hizo para “incrementar la velocidad de carga de las páginas y reducir el consumo de energía”. Firefox tomó hace poco una medida parecida cuando decidió bloquear todas las versiones de Flash hasta que se arreglara una vulnerabilidad crítica expuesta tras el hackeo a Hacking Team.
Con esto, la comunidad web sigue haciendo presión para que ese estándar sea abandonado.
Esta medida, de hecho, puede hacer que los creadores de pauta digital, los principales usuarios de Flash hoy en día, finalmente hagan la tarea de cambiarse: Chrome es, de acuerdo con la mayoría de estadísticas, el navegador más popular del mundo, y este pequeño frenazo puede tener consecuencias serias en el número de impresiones que puede tener un aviso. (Internet/La Nación)