Economía

China multa a la farmacéutica GSK por soborno

El tribunal emitió la decisión tras un juicio a puerta cerrada, en el que cinco empleados de la compañía fueron condenados a cuatro años de cárcel.

CHINA: El gigante farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK), declarado culpable de corrupción, fue multado por un tribunal chino al pago de $ 380 millones y su expresidente condenado a una pena de prisión.

El expresidente de GSK en China, el británico Mark Reilly, y «otros responsables» fueron condenados a penas de prisión «de dos a cuatro años», según la agencia Xinhua. Reilly beneficiará de una suspensión de pena y será expulsado del país, añade este medio estatal, sin más precisión.

Las autoridades chinas acusan a GSK de haber sobornado a funcionarios, firmas del sector farmacéutico, jerarcas de hospitales y médicos para estimular la venta de sus productos en el país.

Un tribunal de Changsha dictaminó que el fabricante «ofreció dinero o propiedades a personal no gubernamental para obtener ganancias comerciales impropias y es culpable de haber sobornado a personal no gubernamental», admitió GSK en un comunicado.

«Las actividades ilegales de GSKCI (filial en China, ndlr) suponen una clara violación de los procedimientos en nuestra gestión empresarial y son totalmente contrarios a los valores y normas exigidas a los empleados de GSK», añade el comunicado.

Según Xinhua, la multa a GSK es la «más alta» jamás impuesta por la justicia china a una empresa.  (Agencias/La Nación)