Economía

China Eastern regalará rosas de Ecuador

Las flores no solo serán para el Día del Amor occidental sino también para satisfacer una demanda mensual no determinada

PEKÍN. La aerolínea China Eastern, con base en Shanghái, ha acordado con el Gobierno de Ecuador exportar rosas del país latinoamericano para la celebración del próximo San Valentín, después del «éxito» de la compañía con la prueba que realizó en el día de los enamorados chinos, que este año cayó el 2 de agosto.

Gabriela Vallejo, jefa de la Oficina de ProEcuador en Shanghái, confirmó que la compañía aérea compró 12 000 rosas desde Ecuador para  China por celebrar el San Valentín chino y ha confirmado que hará otro pedido para el próximo día del amor del calendario occidental.

Además, China Eastern ha manifestado su voluntad de comprar cantidades de estas flores de manera mensual a partir del año que viene, si bien aún no se han especificado más detalles.

Para ProEcuador, organismo que se encarga de promover el turismo, las inversiones y exportaciones de Ecuador, esta iniciativa puede servir, además de para vender un producto «de alta calidad» ecuatoriana, «crear una recurrencia de vuelos que lleve a una línea directa entre ambos países», uno de los mayores obstáculos para impulsar el turismo chino en Ecuador.

«Estamos en conversaciones, ellos también tienen mucho interés en abrir la puerta para crear una línea directa», señaló a Efe Vallejo, tras hablar con el jefe de Logística de la compañía aérea.

De cara a aumentar la llegada de turistas, ProEcuador participó este último mes en un evento que se organizó durante cuatro sábados en Shanghái, impulsado por la agencia de turismo ecuatoriana Surtrek.

Cada semana la organización mostró algunos de los puntos turísticos más «especiales» de Ecuador, como las Galápagos o lugares de avistamiento de pájaros, el tren crucero de lujo o parajes especiales para lunas de miel.

A estos eventos asistieron más de cien personas que pudieron optar al premio final: un viaje para conocer el país latinoamericano.

«También se mostraron fotografías de Ecuador tomadas por un artista chino, que impactaron y emocionaron a la gente», señaló Vallejo a Efe, quien creyó necesario este tipo de eventos para «impulsar el conocimiento sobre el país», del que se conoce poco en China.

«La gente ha viajado mucho a Europa pero aún no tienen tanta información sobre otros sitios, como Ecuador», destacó.

Para facilitar las entradas de turistas, Vallejo explicó que el Gobierno del presidente Rafael Correa está agilizando los trámites y minimizando los requisitos para que los chinos puedan conseguir el permiso de turista.

Desde ProEcuador también promocionan los productos que se pueden llevar en carga aérea, como en el caso de las rosas.

«Fue fácil y muy bonito. Querían algo especial y nosotros pudimos dárselo gracias a estas condiciones», señaló Vallejo. (Efe/La Nación)