CFN y Biess firman convenio para dinamizar la entrega de préstamos hipotecarios
Se consolida la alianza entre CFN y Biess, para fomentar el acceso a vivienda digna.
QUITO. Con el fin de disminuir los tiempos de entrega de préstamos hipotecarios y dinamizar el mercado inmobiliario, la Urbanización Ciudad Jardín (Quito), la Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco del Instituto Ecuatoriano (Biess) firmaron un acuerdo de cooperación.
A través de la herramienta financiera CFN Construye, programa destinado a la construcción de viviendas de interés prioritario, que cuestan entre $ 40 mil y $ 7 mil, se logrará una reducción de tiempo que tiene un máximo de 70 días, pero gracias al convenio este tiempo se reducirá dándole más acceso a los ecuatorianos a viviendas de interés social.
“Se han suscrito acuerdos con constructores, registradores de la propiedad, notarías, entre otros, para mejorar su gestión en cada una de sus competencias. Hoy la CFN se compromete a gestionar con los promotores inmobiliarios, que hayan recibido el financiamiento, la entrega de la información requerida por el BIESS para calificar el proyecto inmobiliario” explicó Christian Bucheli, gerente general del BIESS.
Pero para la adquisición de las viviendas que se encuentran en los proyectos financiados por la CFN el BIESS se ha comprometido a entregar los desembolsos de los créditos hipotecarios en los proyectos calificados previa la firma de la matriz de la escritura
“Los intereses dependen del tipo de vivienda, pero en esta ocasión impulsan productos que cuestan máximo $ 70 mil con tasas de hasta el 6% que varían de acuerdo al monto”, señaló Bucheli.
Cabe señalar que el BIESS tiene un crecimiento del 15% anual en el producto de créditos hipotecarios. Entre enero y septiembre han desembolsado $ 940 millones a nivel nacional dentro de estos préstamos. Desde el 2010 se ha entregado un total $ 5.273 millones en 128.00 créditos. La meta para el 2015 según Bucheli es desembolsar $ 1.340 millones en Préstamos Hipotecarios, y seguir cumpliendo el sueño de miles de afiliados y jubilados del Ecuador.
“Gracias al convenio el desembolso del crédito hipotecario será de 2 a 3 días, después de la firma de las escrituras”, indicó María Soledad Barrera, presidenta del Directorio de CFN.
Además recalcó que la CFN tiene previsto entregar hasta el 2017 “$ 216 millones para proyectos inmobiliarios dentro del programa CFN Construye”. En lo que va del año, se han financiado proyectos en un monto de alrededor $ 65 millones.
Adicionalmente, Barrera aseguró que son 13 proyectos inmobiliarios que ya se han acogido a esta herramienta crediticia. “La meta de financiamiento de viviendas de interés prioritario para el 2015 eran de alrededor 2.250 pero la vamos a superar”, manifestó.
Como parte del acto, se inició la construcción de la manzana 12 de la Urbanización donde se edificarán 198 viviendas con un valor comercial serán de $ 40 mil.
Al respecto, Rafael González, presidente de Ferroinmobiliaria, empresa encargada de la construcción de Ciudad Jardín, comentó que el objetivo es edificar viviendas de calidad a estratos de la población que lo necesitan. Además dijo que se busca generar empleo. “Por cada vivienda que se construye se generan más de 3 puestos de trabajo” agregó. (VCV/La Nación)