Deportes

Cevallos: Las personas no somos cajas de banano

El candidato más bien se quejó de que se haya detectado socios fraudulentos en el padrón y no se investigue aquello.

GUAYAQUIL. Luego de que el síndico de Barcelona SC, Héctor Vanegas, criticó la presencia de José Francisco Cevallos, de quien afirmó no es apto para participar de las elecciones en base al estatuto que exige cinco años de aportes ininterrumpidos y no calificaría para pugnar por la presidencia, el exarquero le respondió.

Cevallos junto a su binomio Alfaro Moreno, quienes se mostraron confiados en ganar las elecciones el próximo 1 de octubre, resaltó que tiene la antigüedad necesaria y además fue crítico tras los comentarios de Luis Noboa, vicepresidente torero y otro aspirante a ser presidente, según Cevallos, con votos azules.

“Las personas no somos cajas de banano que tienen un precio. Siempre hemos llevado una propuesta con altura, se ven perdedores y resulta que nos agreden. Nos duele que esté pasando esto en una institución tan sagrada. Tenemos un certificado, en el que consta que soy socio del club desde 1997 y que sigo gozando de mis derechos como socio. Siempre hemos cumplido con la institución”, resaltó

El aspirante a la presidencia amarilla también se dio tiempo para aclararle algunos temas a Noboa y le aseguró que “esto no se trata del que grita más. Esto es guerra sucia en lo cual no estamos acostumbrados a estar. Todos conocemos que el señor -Luis- Noboa no pasa aquí en el país”, enfatizó.

Por ello, Cevallos agregó que si quisiera también “lo podemos impugnar, sabemos que -Luis Noboa- no vive aquí, que pasa viendo el básquet en una ciudad de Estados Unidos, teniendo el estado migratorio no lo hemos impugnado, pero si quieren jugar en esa cancha nosotros jugaremos. Nosotros estamos enseñados a jugar en cualquier cancha sea el llano o la altura”.

Además el exfutbolista aseguró que “es una vergüenza lo que ha pasado en Barcelona, con el afán de quedarse en el poder hacen lo que sea. Por eso fijaron las elecciones en un día laboral (1 de octubre) para que los trabajadores no tengan tiempo. Todo lo que empieza mal, terminal mal”, dijo.

Por su parte, Carlos Alfaro Moreno resaltó que el proyecto diseñado y que proponen a los socios es algo real porque “nosotros no estamos vendiendo ilusiones sino realidades. Estoy sorprendido y enojado por lo que se está manifestando, la gente de fe sabe que este tipo de situaciones terminan mal”. (DO/La Nación)