Internacional

Cerca de 36 millones de personas son esclavos, Haití y Qatar en la mira

El índice de 167 países halló que India tenía el mayor número de esclavos. Indicó que hasta 14,3 millones de personas de su población fueron víctimas de la esclavitud.

LONDRES. Cerca de 36 millones de personas viven como esclavos en el mundo, según un índice en el que figuran Mauritania, Uzbekistán, Haití, Qatar e India como los países donde la esclavitud moderna es más predominante.

La Fundación Walk Free, una organización de derechos humanos con base en Australia, estimó el año pasado en su primer índice global sobre esclavitud que 29,8 millones de personas nacieron en la esclavitud, fueron traficadas para realizar trabajos sexuales o explotadas como fuerza de trabajo.

Al dar a conocer su segundo índice anual, Walk Free elevó su estimación del número de esclavos a 35,8 millones, indicado que fue debido a mejores sistemas de recolección de datos y a que situaciones de esclavitud quedaron al descubierto en áreas donde no se habían detectado previamente.

Mauritania fue nuevamente la nación donde la esclavitud es más predominante por número de habitantes, mientras que Qatar, anfitrión del Mundial de fútbol del 2022.

«Desde niños a quienes se le niega una educación al ser forzados a trabajar o casarse muy jóvenes, hombres incapaces de dejar sus empleos debido a deudas devastadoras con sus agentes de reclutamiento, hasta mujeres y niños explotados sin pago, trabajadores domésticos abusados, la esclavitud moderna tiene muchos rostros», indicó el reporte.

El índice define la esclavitud como el control o la posesión de personas de una manera en que se las priva de su libertad con la intención de explotarlos para obtener beneficios o sexo, usualmente a través de la violencia, coerción o engaño.

La definición incluye la servidumbre por contrato, los matrimonios forzosos y el secuestro de niños que han participado en guerras. (Reuters/ La Nación)