Ceniza volcánica obliga a cerrar aeropuerto y cancelar vuelos en Costa Rica
En la terminal aérea, ubicado en las afueras de San José, cientos de pasajeros hacen filas y esperan la reapertura para tomar sus respectivos vuelos.
SAN JOSÉ. Cientos de pasajeros aguardaban hoy la reapertura del aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, que tuvo que ser cerrado debido a la ceniza emanada por el volcán Turrialba.
Una portavoz del Ministerio de Obras Públicas y Transportes confirmó a Efe que los datos de la Dirección General de Aviación Civil indican que 56 vuelos, tanto salientes como entrantes, han sido cancelados desde las 16:00 horas (22:00 GMT) del jueves.
El corte de los vuelos cancelados corresponde a las 8:00 hora local (14.00 GMT) de este viernes, por lo que el número se incrementará conforme pasen las horas.
Las autoridades realizarán una nueva inspección en la pista del aeropuerto para determinar si al mediodía (18.00 GMT) es posible reabrir las operaciones.
Los trabajadores del aeropuerto se encuentran realizando labores de limpieza de la pista, pues las realizadas el jueves por la noche no fueron suficientes.
La Dirección General de Aviación Civil indicó que la ceniza volcánica puede afectar las partes internas de las aeronaves, principalmente las turbinas y motores de los aviones al punto de paralizarlos.
Durante las últimas horas el volcán se ha mantenido con su actividad normal de emanación de gases y solo ha habido una emisión de ceniza, pero muy leve.
El Volcán Turrialba, ubicado en la provincia de Cartago (centro) a unos 70 kilómetros al este de San José, realizó el jueves cuatro erupciones de ceniza con columnas que alcanzaron hasta los 2.000 metros de altura, según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Por el momento las autoridades no reportan daños materiales de consideración ni personas heridas de gravedad, aunque los cultivos ubicados en las faldas del volcán y la actividad ganadera se han visto afectados. También se han suspendido las clases en algunas escuelas cercanas.
El volcán Turrialba entró en una fase activa de mayor constancia desde octubre pasado y desde entonces ha presentado varias erupciones de cenizas, gases y muy leves de magma. (Efe/ La Nación)