Opinión

Celebremos juntos a las Áreas Protegidas

Entre el 16 y 17 de julio, veinte organizaciones asentadas en las zonas de influencia de las áreas protegidas y representantes de las áreas de conservación privada y comunitaria; participarán en el Taller Nacional de Intercambio de Experiencias.

QUITO. Con el propósito de visibilizar la importancia de conservar y proteger los espacios naturales, el Ministerio del Ambiente ha establecido el 18 de julio como el Día del Sistema Nacional de las Áreas Protegidas del Ecuador y para ello, este año se organizan varias actividades para compartir con la ciudadanía sobre la importancia que representan las reservas y parques para el desarrollo de la humanidad.

Este espacio en el que las comunidades compartirán su labor durante la ejecución de los proyectos productivos sostenibles apoyados por el Ministerio del Ambiente y el Programa de las Naciones Unida para el Desarrollo, tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora del Quinche (De las Gardenias E14-30 y de los Laureles) en Quito, donde se abordarán temas relacionados a los avances, buenas prácticas, retos y lecciones aprendidas de cada iniciativa para su desarrollo sostenible y el aporte a la conservación de las áreas protegidas.

También, el 18 de julio en el Edificio de Naciones Unidas (Av. Amazonas y La Granja), se llevará a cabo una rueda de negocios en la que las organizaciones comunitarias presentarán una muestra de sus productos con empresarios y profesionales, para generar alianzas que garanticen la sostenibilidad de las iniciativas.

Para cerrar el festejo, en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar se realizará el evento Voces de las áreas protegidas, en donde se mostrará, desde las vivencias de los actores de las áreas protegidas, las experiencias y la gestión diaria realizada para mantener vivos a estos espacios megabiodiversos. (MAE/COLIBRÍ/La Nación)