Cecilia Uribe: Imponiendo un estilo artesanal
No hay excusa para decorar la sala, cocina, o cualquier habitación con un toque artesanal y moderno, esto gracias al negocio de una artística emprendedora.
GUAYAQUIL. El amor por diseño llevó a Cecilia Uribe a emprender en el negocio de la decoración de madera de manera artesanal, ella con un sofisticado y personalizado dependiendo del cliente creó su marca Cecilia Uribe Handmade.
Esta empresa le ha permitido llevar sus creaciones a los estándares altos, logrando un toque original y único en cada uno de sus presentaciones de: bandejas, charoles, mesas, joyeros y más objetos que en la actualidad gozan de gran aceptación en el mercado. Uribe aplica técnicas artesanales con pintura acrílica, mosaico entre otras. Ella se inició en Chile y lleva cerca de 15 años creando toda una gama de diseños en artículos del hogar.
Uribe empezó promocionando sus diseños elaborados a mano d a sus amigos y familiares y en vista de la gran demanda de su trabajo, llevan a esta emprendedora a su primera feria denominada la placita, donde mediante sus distintas decoraciones en accesorios para el hogar logran que sea un éxito completo.
Ella trabaja en su hogar donde cuenta con un taller, lugar en donde deja volar la imaginación para diseñar modelos personalizados en cada uno de sus productos.
Su característica principal es utilizar distintos materiales como, madera, mármol y más como un lienzo para diseñar cualquier tipo de figura que esté en su imaginación. Ella ha participado en varias ferias en la ciudad y confiesa que se siente agradecida con la aceptación del público.
Los precios van desde $25 en adelante, depende de los materiales, modelos, tamaños y el proceso de cada elemento a su elaboración, porque hay muchos que por tener finos acabados ya sea en plata y oro, su tiempo de terminado conlleva muchos días en el taller, para que el producto final salga excelente.
“El secreto del emprendedor es la constancia y el estudio del mercado que se haga antes de sacar un producto”, palabras fundamentales que emplea a diario Cecilia para ejercer cada proyecto que se propone en la vida, reconoce que no ha sido fácil iniciarse en este camino, pero gracias al esfuerzo y dedicación se ha llegado a conocer a nivel nacional e internacional.
Entre sus planes a corto plazo estar seguir trabajando con su empresa, además en seguir trabajando en realización de talleres para que así otras emprendedoras puedan conocer las técnicas que maneja en este diseño.
Para contactarse con Cecilia y saber más de su marca los interesados lo pueden hacer a través de Instagram, @cuzhandmade. (AGS/ La Nación)