El Ceaaces destaca que el país ya no tiene universidades en la categoría D
Las universidades Laica Eloy Alfaro de Manabí, Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Agraria del Ecuador y la Católica de Cuenca salieron de la última categoría y quedaron acreditadas
Quito. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) reveló los últimos resultados sobre el desempeño de las universidades que estaban en categoría D. Las universidades Laica Eloy Alfaro de Manabí, Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Agraria del Ecuador y la Católica de Cuenca salieron de la última categoría y quedaron acreditadas por los próximos cinco años.
Esa noticia, publicada por El Telégrafo, destaca que el Ecuador ya no tiene universidades de categoría D. La Universidad Católica de Cuenca (en la que se forman 12.343 alumnos) subió dos escalones y, actualmente, consta en la lista de establecimientos de categoría B. Los tres restantes están en el rango C.
Según el medio de comunicación, Francisco Cadena, presidente del Ceaaces, informó que el indicador principal que permitió a esta última institución ascender fue el desempeño académico, es decir, la calidad de sus docentes e investigadores. “Hubo una renovación del personal y mejora de la infraestructura del establecimiento. Aún falta más por hacer, pero estos aspectos fueron representativos”.
Se detalla que el desempeño de la U. Católica de Cuenca fue de 47,24% (la mejor calificación en porcentaje); mientras que la Laica Eloy Alfaro (con 18.850 alumnos), 39,74%; la Técnica Luis Vargas Torres (con 5.307 estudiantes), 36,66%; y la Agraria (con 5.488 universitarios), 35,1%. Para ser acreditados, todos los planteles deben alcanzar un porcentaje superior al 35%. La Agraria logró subir de categoría “con las justas”, expresó. Las que pasan el 45% se ubican en la B y si superan el 60%, en la A. (El Ciudadano/LA NACIÓN)