Economía

Catálogo permitirá potenciar exportaciones del sector textil

El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR recibió hoy oficialmente un catálogo electrónico diseñado por La Asociación de Industriales Textiles del Ecuador que recoge lo mejor de la oferta exportable de la industria para mostrar y vender los productos en el exterior.

 “Se espera que el e book llegue a manos de 31 oficinas comerciales de PRO ECUADOR en el mundo, para que se realicen labores de inteligencia que permitan colocar productos innovadores de al menos de las 22 empresas que forman parte de este inventario textil”, destacó Roberto Intriago, director ejecutivo del Instituto.

 Pasar de USD 110 millones (cifra de 2016) a USD 350 millones en exportaciones textiles y de confección en los próximos cinco años es uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE). Para lograr esto, Javier Díaz, Presidente Ejecutivo de AITE, comentó que la expectativa es “que de la mano de PRO ECUADOR se desarrollen procesos de promoción de exportaciones especializados en manufacturas textiles pues la aspiración es que, en 2022, los productos confeccionados representen el 80% del volumen de ventas internacionales del sector que hoy en día alcanzan el 25%”.

Según Díaz, “la meta es dar realce a productos confeccionados con alto contenido nacional y valor agregado que puedan competir en nichos de mercado donde el precio no sea determinante”.

Uno de los primeros pasos posteriormente a la entrega del Catálogo Textil es la implementación de una fase piloto con la oficina comercial de PRO ECUADOR en Miami, la cual tiene a su cargo la franja sureste de USA, desde Texas hasta la Florida, y también los países de El Caribe. Dicha fase consiste en aplicar un estudio de inteligencia de mercados en la zona de influencia de la oficina.

Asimismo, PRO ECUADOR continuará impulsando la internacionalización de la industria textil, a través del apoyo a empresas nacionales en la participación en eventos de promoción comercial como ferias internacionales, ruedas de negocios y coordinación de agendas personalizadas con potenciales compradores.

 Por otro lado, en los próximos meses AITE seguirá con sus procesos de diálogo con el Gobierno ecuatoriano para buscar la implementación de nuevas medidas de fomento a las exportaciones, como la suscripción de acuerdos comerciales con mercados de interés como los de Estados Unidos, México, Canadá y Costa Rica. (ProEcuador/LA NACIÓN)