Castro, Ortega, Maduro, Bachelet, Cartes y Rousseff, en investidura Vázquez
También presenciarán el cambio de mando presidencial el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y el rey Juan Carlos de España.
MONTEVIDEO. Los presidentes de Cuba, Raúl Castro; Nicaragua, Daniel Ortega; Venezuela, Nicolás Maduro; Chile, Michele Bachelet; Paraguay, Horacio Cartes, y Brasil, Dilma Rousseff, confirmaron su asistencia, el próximo domingo, a la investidura del nuevo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
El vicepresidente electo de Uruguay, Raúl Sendic, destacó la presencia de estos mandatarios y afirmó no haber tenido aún confirmación del Gobierno de Argentina y no disponer de información de Colombia, Ecuador y Perú.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, visitará Montevideo el próximo jueves para encontrarse con el todavía mandatario uruguayo, José Mujica, con quien firmará un acuerdo de participación en el puerto de aguas profundas en el este de Uruguay, cerca de la frontera con Brasil, que es uno de los principales proyectos de infraestructura que se planteó el Gobierno de Mujica.
Morales visitará también la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y ya por la tarde, impartirá una conferencia en la Universidad de la República sobre el proceso educativo, económico, social y político boliviano.
Sin embargo, fuentes de la embajada boliviana en Uruguay explicaron que no se espera que Morales permanezca más días en Montevideo, por lo que con toda seguridad será el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, quien represente al país andino en la asunción de Vázquez del 1 de marzo.
Se prevé además que Rousseff llegue a Uruguay el 28 de febrero para inaugurar en la ciudad de Colonia un parque eólico construido en asociación entre las empresas estatales UTE de Uruguay y Electrobras de Brasil.
La celebración arrancará en el Palacio Legislativo de la capital uruguaya, donde se reunirá la Asamblea general en la Cámara de Representantes para iniciar los actos de protocolo en torno a Vázquez y el vicepresidente electo, Raúl Sendic, quien adquirirá también la titularidad del Senado y de la Asamblea General. (Efe/ La Nación)