Caso La Posta
Dr. Jorge Norero González/Guayaquil
Cómo es posible que la Posta investigando, obtenga evidencias, documentos, audios, de actos de corrupción, y el gobierno según declaraciones del ministro Jiménez, no han logrado encontrar ninguna responsabilidad, reiterándole que nadie del Gobierno, ha cometido actos de corrupción, y si los hubiera darán todas las facilidades para someterlo a la justicia caiga quien caiga…
Además, el ministro señala, que son respetuosos del ordenamiento jurídico, están 100 por ciento seguros que ninguna persona extraña al Gobierno, tiene influencias y que es sólo el presidente quien toma las decisiones…. las cosas tienen sus procesos, nos llegan multiplicidad de denuncias que se diluyen por supuestas falsas acusaciones y por la carencia de precisiones.
No tenemos la potestad para ordenar capturas, están monitoreados tanto Luque cómo Cherrez, es la Fiscalía la responsable de imputarles delitos y de investigar,…nuestros procesos investigativos son sin pausa pero sin prisa…las coincidencias en Pascuales, está denuncias con los audios tiene como propósito, torpedear la consulta, somos un gobierno honesto aunque por ahora parecería todo lo contrario…algunas perlitas pronunciadas por Jiménez, Ministro de gobierno en #Teleamazonas este viernes 20 de enero del 2023…
Ante todas estas declaraciones, el gobierno se confiesa inepto para bloquear y combatir a la corrupción estructural y física, que por doquiera campea en el sector público y en todos los ámbitos. Se crea la secretaría de corrupción, pero para dictar políticas de prevención, cuando está por demás especificado y descritas las normas legales que tipifican las infracciones y las sanciones tanto en lo administrativo, en el campo civil y el penal…
Seguir incrementando más burocracia con un individuo que tiene pereza hasta para abrir los ojos, ¿a quién va a combatir?, ¿dónde están la Contraloría?, la secretaria de inteligencia?, los AUDITORES que cada institución tiene con funciones y competencias específicas, y nadie los convoca para que rindan cuentas en las instituciones hoy denunciadas, ¿Cómo bodrios de corrupción y delincuencia organizada?
Intentar justificar la ineficiencia, la dolosa y culposa gestión en el aplicar controles que impidan tanta corrupción, es sin duda alguna, intentar tapar el sol con un dedo, no reconocer que se durmieron en los laureles, hasta que el periodismo investigativo los madrugó con estás denuncias y sin todo el poder que el Gobierno si tiene, para evitar y sancionar cualquier acto de corrupción en su interior…
¿Por qué no vuelven obligatorios en el sistema de contratación pública, los informes previos de contraloría y de procuraduría?
Sencillamente no lo hacen, porqué les encanta el sistema de corrupción heredado por el Correismo y además siguen en ese sistema los mismos operadores que hacían funcionar los túneles, trenes y autopistas del atraco y de la corrupción, así que no se hagan los pendejos, ustedes son maestros de la alcahuetería y la impunidad.
Semper Fi.
PD: ¿Ya averiguaron quien de los denunciados y huidos por las denuncias en las empresas públicas, sacó en blindado dinero y documentos, según lo denunció Carlos Vera?