Carrillo: Hay deudas que son ficticias
Betty Carrillo, de Alianza País, resaltó que la deuda del Estado al IESS «es ficticia» y que el IESS «no es solo de afiliados»
GUAYAQUIL. La presidente de la Comisión de Derechos de los Trabajares y asambleísta de Alianza PAIS, Betty Carrillo, negó en entrevista al programa Contacto Directo de Ecuavisa, que el Estado mantenga una deuda con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Carrillo recalcó que el IESS compró bonos, y que esos bonos nunca fueron ocupados, por lo tanto no existe deuda, esto luego de las declaraciones emitidas por el Presidente de la República, Rafael Correa, quien manifestó que no le va a dar más ese 40% que como prestación por pensiones jubilares tiene como obligación entregar.
La asambleísta explicó esa aseveración en los siguientes términos: “Hay deudas que son ficticias. El IESS compró bonos. Esos bonos nunca fueron ocupados y resulta que ahora se tiene deuda. Eso no es así, eso es como que usted entrega un cheque, el cheque no fue cobrado y dice que usted le debe porque el cheque no fue cobrado”.
Esto, mientras que en la Asamblea Nacional se está tramitando la Ley de justicia laboral y allí se disponen a eliminar el artículo que obliga a pagar ese 40% al IESS, el artículo 237, por lo Carrillo señaló que “nuestra misión es hacer una normativa que sea políticamente responsable, económicamente permanente en el tiempo, sostenible, para ello nos basamos en los informes técnicos entregados por el IESS, y por el Ministerio de Coordinación Social”
Según Carrillo, dentro de ese ámbito, de acuerdo a la información entregada en el 2014, por el financiamiento del 40% obligatorio que se dio en 2011, el Gobierno, según la asambleíta, ha pagado al IESS más de $3.500 millones, lo que significa y lo que se nos ha indicado es que no existe déficit alguno”.
“De 3,1 millones de personas afiliadas, 459 mil son jubiladas, es decir 8 personas financiarían a cada pensionista. Esto nos da la tranquilidad necesaria de que no va a existir un desfinanciamiento. Lo que sí ha existido es que ese 40% que puede servir para infraestructura, para escuela, para contratar más profesionales, está siendo mal utilizado porque el IESS no lo necesita en este momento”, resaltó
Por su parte, el vocero de la Secretaría Nacional de Comunicación, Stefano Iannuzzelli, aclaró que canceló de forma oportuna más de $ 3.500 millones al IESS, por concepto de contribución del 40% a las pensiones jubilares, hasta diciembre de 2014.
También indicó que los supuestos $ 1700 millones que se le adeudarían al IESS «no existen». Explicó que la Ley privatizadora modificada en el año 2001 no solo que nunca contó con un reglamento que operativice pago alguno, «sino que no guarda coherencia con la actual Constitución de Montecristi, que expresa claramente que los servicios de salud se deben brindar a través de una red integral. Compromiso que el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha cumplido y cumple a cabalidad».
Añadió que «como parte de la construcción y consecución de un Sistema de Seguridad Social universal y de calidad, el Gobierno Nacional garantizará el pago de las pensiones jubilares”. (DO/La Nación)