Carnival afirma que persona aislada en crucero es caso de bajo riesgo
Dos enfermeras de ese hospital que atendieron a Thomas se contagiaron la enfermedad y están aisladas y en tratamiento.
MIAMI. La empresa de cruceros Carnival aseguró que ni los pasajeros ni la tripulación de uno de sus barcos, rechazado en Belice y Cozumel por la presencia a bordo de una persona que puede haber estado en contacto con un enfermo de ébola fallecido en Dallas (EE.UU.), corren peligro.
«La trabajadora de la salud de Texas a bordo sigue sin mostrar síntomas de la enfermedad y no supone ningún riesgo para las personas o la tripulación a bordo», dijo Carnival en un comunicado.
La pasajera, que trabaja como técnico de laboratorio en el Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas), según informó el Departamento de Estado de EE.UU., está «aislada voluntariamente» en su camarote.
El crucero Carnival Magic, con 4.177 pasajeros y una tripulación de unos 1.300 personas, según información de la compañía, está ya rumbo a Galveston (Texas), después de que las autoridades de Belice y de México le negaran permiso para atracar.
Según el director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (México), Erce Barrón, el crucero tenía programada su llegada al muelle Puerta Maya en la isla Cozumel a las 06.30 hora local (11.30 GMT), pero al ser notificados de la situación se les negó el permiso para atracar.
«Veníamos siguiendo la situación del crucero desde Belice, donde se emitió la alerta sanitaria y lo que hicimos fue implementar de inmediato los protocolos que estipula Sanidad Internacional para casos de enfermedades», indicó.
Carnival indicó en su comunicado que las autoridades de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. les informaron el pasado día 15 de la presencia de la trabajadora de salud de Texas, que es considerado de «bajo riesgo».
Según el Departamento de Estado, la persona aislada a bordo del Carnival Magic puede haber manejado muestras de orina de Duncan Eric Thomas, el liberiano fallecido de ébola en el Hospital Presbiteriano de Dallas el 8 de octubre.
«En ningún momento esta persona (la pasajera) muestra síntomas o signos de infección y ya han pasado 19 días desde que estaba en el laboratorio con las muestras», agregó la empresa turística.
El Carnival Magic, que suele hacer viajes de siete días por el Caribe, partió el domingo pasado de Galveston y tiene previsto llegar este domingo a EE.UU.
«Estamos en estrecho contacto con los CDC y en este momento se ha determinado que el curso de acción apropiado es simplemente mantener el huésped de manera aislada a bordo», señaló.
Por otro lado, Carnival explicó que los pasajeros o miembros de la tripulación que hayan visitado o viajado a través de los tres países más afectados por el brote de ébola, Liberia, Sierra Leona y Guinea, no podrán viajar en sus cruceros dentro de los 21 días siguientes a su fecha de salida del país. (Efe/La Nación)