Carlos, un ‘Diderot’ del básquetbol
El profesional de 57 años se encuentra en el Puerto Principal donde cumplirá una apretada agenda.
GUAYAQUIL. Su experiencia y su hoja de servicio como técnico y comentarista de una importante cadena televisiva hacen del coach Carlos Morales una de las principales ‘enciclopedia’ que tiene el basquetbol a nivel sudamericano.
El profesional puertorriqueña respondió a la invitación que le hizo el responsable de la Fundación Honorato Haro y vino al país, específicamente a Guayaquil, con el objetivo de dar charlas y clínicas para entrenadores, árbitros, padres de familia y jugadores.
El balón fue la excusa. Morales aceptó la invitación y la tomó como un nuevo reto y espera que su mensaje contagie a los jóvenes quienes ven en el básquet un deporte donde “se debe trabajar en conjunto. En el deporte de equipo, muchas veces, hay que sacrificar metas profesionales”.
No sólo es un entrenador célebre, sino que ha desarrollado las capacidades para poder explicar todo lo que pasa en la cancha. No sólo está al tanto de lo que ocurre en la NBA, sino que las enseñanzas pueden extenderse más allá. Morales sabe absolutamente todo y regala conceptos con la valía de un profesor adiestrado. Y esa ha sido su mejor carta de presentación.
Éste aficionado al béisbol, pero apasionado del basquetbol quedó sorprendido de las instalaciones que posee la Fundación Honorato Haro y resaltó que están más que adecuadas para poder lograr las cosas que esta institución guayaquileña quiere hacer. “El hecho de qué tenga las cuatro canchas para hacer trabajo con los grupos y el coliseo con tabloncillo, para las competencias, son instalaciones que se pueden envidiar en otros países”.
Él que considera el rectángulo como su taller de trabajo y su segunda casa, recalcó que el básquet le ha dado la oportunidad de viajar por distintas partes de Latinoamérica. “El conocer gente para mí es una oportunidad de hacer amigos”. (DO/La Nación)