Cargadores solares para celulares en Malecones de Guayaquil
Los cargadores solares estarán ubicados a lo largo del Malecón 2000, en 13 puntos estratégicos; al igual que en el Malecón del Salado, con 5 puntos.
GUAYAQUIL. Con el objetivo de ofrecer un buen servicio a la comunidad y turistas que visitan los Malecones de la ciudad, el Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación Malecón 2000, ha realizado la instalación de 18 cargadores solares públicos para celulares que se implementan a lo largo del Malecón Simón Bolívar o 2000 y Malecón del Salado.
“Son gratuitos, van a funcionar una capacidad total sin límite de usuarios durante todo el horario en que el Malecón Simón Bolívar este abierto. Hay 13 cargadores ya instalados en este Malecón y 5 instalados en el Malecón del Salado”, expresó el alcalde de la Ciudad, Jaime Nebot Saadi.
Dentro del Malecón 2000, los cargadores solares ya se encuentran ubicados en la zona de Cinemamalecón, Patio de Comidas calle Junín, La Rotonda, Patio de Comidas calle Olmedo, Zona del Palacio de Cristal, entre otros. Mientras que en el Malecón del Salado están en Terraza Norte, Terraza Sur, Muelle de Mariscos, Área del Lago, y en el área de la Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno.
Cabe recalcar que estos cargadores resolverán a los visitantes de ambos Malecones el frecuente problema de estar sin batería, mediante un producto ecológico y responsable del medio ambiente. “Este equipo se carga con energía limpia, con energía solar, de manera que camina en el andarivel de seguir haciendo de Guayaquil una ciudad digital”, recalcó el alcalde de Guayaquil.
La Entidad Municipal recomienda a los usuarios que sean responsables en el manejo de los cargadores, para su óptimo mantenimiento. “Este es un programa que lo vamos a replicar también poco a poco en otras partes de la ciudad”, destacó Nebot.
La Fundación Malecón 2000 continúa trabajando por potenciar los espacios del Malecón 2000 y Malecón del Salado para ofrecer un valor agregado al servicio que recibe los ciudadanos y turistas, que día a día visitan dos de los sitios más turísticos del Puerto Principal. (VCV/La Nación)