Cantar es bueno para la salud
A casi todo el mundo le gusta cantar sea en la ducha, en los karaokes, en celebraciones… Pues no dejes de hacerlo porque un estudio ha descubierto que cantar es bueno.
Es estudio realizado en Suecia advirtió que tan sólo con cantar diez minutos al día ayudas a mantener tu mente en forma.
Cantar tus canciones favoritas te ayuda a reducir el envejecimiento del cerebro y además es un gran ejercicio de memoria, que consiste en aprenderte la letra de las canciones que cantas, e intentar recordarla con el paso del tiempo.
Pero cantar tiene o tras muchas ventajas, por ejemplo, te ayuda a calmar tu sistema nervioso, ya sabes cuando estés estresada canta, y también relaja tus arterias. Por lo tanto cantar también es útil para mejorar el riego sanguíneo que llega hasta tu cabeza.
En definitiva, no te cortes a la hora de cantar, piensa que estás haciéndole un favor a tu salud.
Gertraud Berka-Schmid, psicoterapeuta y profesora de la Universidad de Música y Arte de Viena, señala que investigaciones recientes indican la necesidad de que el canto sea recomendado, e incluso recetado, por lo médicos.
La psicoterapeuta define cantar como la respiración estructurada que explica el efecto fisiológico de la respiración profunda, abdominal. Al cantar, dicha respiración se mantiene y, según la médica, se convierte en un masaje para el intestino y en un alivio para el corazón.
Como toda expresión artística, el canto resulta liberador, pues permite canalizar emociones muy variadas, constituyendo una senda significativa hacia la identidad más profunda de las personas. (Internet/ La Nación)