Actualidad

Candidatura de Lenín Moreno sigue fuerte pese a nuevo “fichaje” de la oposición

En opinión del analista político Xavier Flores, el acercamiento de Jairala a la candidatura de Paco Moncayo no tendrá un impacto mayor en el apoyo electoral de Moreno, pues éste cuenta con el beneficio de representar a un movimiento cuyo plan de Gobierno ha cambiado al país. “El electorado no va a negar eso”, dijo.

Quito (Pichincha).- La ruptura del movimiento regional Centro Democrático (CD), encabezado por Jimmy Jairala, con el Movimiento Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana), no afectará la candidatura presidencial del exvicepresidente de la República, Lenín Moreno.

En opinión del analista político Xavier Flores, el acercamiento de Jairala a la candidatura de Paco Moncayo no tendrá un impacto mayor en el apoyo electoral de Moreno, pues éste cuenta con el beneficio de representar a un movimiento cuyo plan de Gobierno ha cambiado al país. “El electorado no va a negar eso”, dijo.

Adicionalmente, Flores considera que en la discusión y la decisión del votante pesarán más los temas de fondo y el “estilo de gobierno”, como conciliador y abierto al diálogo, a las alianzas y los acuerdos. Sobre este aspecto apuntó que Moncayo se presenta como el candidato conciliador y dialogante, sin embargo, estas son características que también pueden ser personalizadas por Lenín Moreno, gracias a su forma de proceder y sus antecedentes tanto en el Gobierno como en sus actividades de enviado Especial de las Naciones Unidas sobre la Discapacidad y Accesibilidad.  De allí de que en el caso hipotético de que estos dos candidatos sean los finalistas, Flores considera que el “estilo de gobierno” será determinante.

Para Paola Pabón, titular de la Secretaria Nacional de la Gestión Política (SNGP), la actitud del Centro Democrático no sorprendió, sino que más bien develó su postura oportunista, muy similar a la trayectoria de los políticos de la partidocracia, quienes se juntaban, no por principios ideológicos sino por conveniencias electorales. Este criterio es compartido por Oscar Bonilla, secretario de Acción Política de Alianza País, que en la rueda de prensa realizada este jueves en la sede nacional del Partido Socialista Ecuatoriano, calificó al distanciamiento de Centro Democrático como “desleal y oportunista”.

Al respecto, Xavier Flores manifestó que esta alianza no debe causar mucha sorpresa, ya que es un acuerdo en donde las dos agrupaciones salieron beneficiadas. Por un lado, Moncayo se abrirá camino en Guayas, donde su candidatura no tenía mayor peso, mientras que el CD pasará de ser un movimiento regional a uno de representación nacional, con candidato propio a la Vicepresidencia. “El CD solamente se fue por la opción que le ofreció la mejor oportunidad de maximizar su espacio político”, agregó.

Pabón, recalcó que esta separación se da en el mejor momento porque permite seguir sumando actores que sí creen que el proyecto político que embandera Alianza País es la opción para seguir profundizando los cambios de la nación. Añadió que la muestra evidente es que, en todas las encuestas, el binomio Moreno-Glas es ubicado como ganador. Pero, adicionalmente, Pabón puso énfasis en los beneficios que ha obtenido Jairala de su acercamiento al Gobierno. Aclaró que tiene una importante aceptación en la provincia del Guayas por su labor como Prefecto, con la Revolución Ciudadana. Sin embargo, este hecho no determina que Centro Democrático esté posesionado como la opción preferencial en la provincia. “Los votos no se endosan, sino que se los trabajan sobre la base de propuestas políticas serias”, enfatizó. El Ciudadano