Canciller: el Ejecutivo no puede girar salvoconducto para Bucaram, sino el Poder Judicial
En entrevista con Radio Pública, difundida también por diario El Telégrafo, el Ministro de Relaciones Exteriores aseguró que él no tenía problemas en conceder este documento al exmandatario, al ser un tema humanitario.
Quito (Pichincha).- El canciller Guillaume Long informó que desde el Ejecutivo no se le puede conceder al ex presidente de la República, Abdalá Bucaram Ortiz, un salvoconducto para que pueda venir a Ecuador y estar en el sepelio de su hermano, Adolfo, que será este martes a las 15:00. Sobre Bucaram Ortiz pesa una sentencia.
En entrevista con Radio Pública, difundida también por diario El Telégrafo, el Ministro de Relaciones Exteriores aseguró que él no tenía problemas en conceder este documento al exmandatario, al ser un tema humanitario. Sin embargo, no se encontró la fórmula para expedir el salvoconducto. Agregó que Bucaram Ortiz mantiene un problema con la justicia y es el Poder Judicial el que debería considerar permitir el ingreso del ex Jefe de Estado.
El Canciller explicó que el lunes un equipo de abogados analizó el pedido que presentó su hijo con el fin de que se le permita la llegada de Bucaram Ortiz.
“Es un tema humanitario, más allá de lo político. Al menos yo no tenía ningún problema con eso (…) Lastimosamente no existe la forma, esa figura del salvoconducto se usa para otros casos, no para ello. Además es un documento de viaje, para facilitar el tránsito y el señor Abdalá Bucaram no tiene ningún problema, porque tiene un pasaporte para llegar a Ecuador. El problema es con la justicia ecuatoriana y en nuestro país la justicia es autónoma e independiente. Como Ejecutivo no podemos decirle a la justicia qué puede rever”, dijo el Canciller, según cita la nota periodística.
En abril de este año, la jueza de la Corte Nacional, Gladys Terán, negó la petición de prescripción de la acción penal en el caso que se sigue en contra de Bucaram Ortiz. El Ciudadano