Canciller de Ecuador rechaza ataques a Siria
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, calificó como «inaceptable» la ofensiva aérea lanzada contra Siria en los últimos días por Estados Unidos y varios aliados árabes.
NACIONES UNIDAS. «Habida cuenta de que puede haber problemas internos en cualquier país del mundo, ningún otro país o grupos de países pueden invadir o bombardear el territorio de ese país al menos de que tenga el consentimiento del mismo», afirmó Patiño.
El ministro ecuatoriano hizo los comentarios en una rueda de prensa que ofreció en la sede de Naciones Unidas después de reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para abordar diversos temas de la agenda internacional.
Patiño dijo que, según las noticias de las que disponía, «Siria no ha autorizado esa intervención». «Creemos que es inaceptable que así sea».
Por otra parte, el canciller dijo estar buscando «las condiciones adecuadas» para reunirse con representantes del Gobierno británico, en Londres o en Quito, definir una solución en el caso del australiano Julian Assange.
El fundador de WikiLeaks lleva dos años asilado por el Gobierno de Ecuador en su embajada en Londres.
Patiño dijo que había tenido oportunidad de visitarlo hace varias semanas y calificó como «exagerada» la situación que vive Assange, alguien «que ha puesto en riesgo su vida por la libertad de expresión y por la transparencia en los temas a nivel internacional».
Reiteró que el Reino Unido se niega a darle un salvoconducto para que pueda salir de ese país y «vivir plenamente su libertad», y criticó al sistema judicial de Suecia porque «ha incumplido sus responsabilidades» para que avance el proceso judicial contra Assange.
Además, Patiño, informó de que su país será sede en 2016 de la Cumbre entre América del Sur y África, una reunión que permitirá reforzar la cooperación Sur-Sur y el desarrollo de mayores iniciativas de acercamiento entre las dos regiones. (Efe-La Nación)