Campaña en defensa de los animales de hogar llega a más estudiantes guayasenses
Esta iniciativa ejecutada por la Dirección de Bienestar Animal y Gestión Social, de la Prefectura del Guayas, tiene como finalidad concienciar a unos seis mil niños durante su primera fase.
GUAYAQUIL. La Unidad Educativa Delfos, ubicada al norte de Guayaquil, fue este jueves 15 de junio de 2017, el escenario para la difusión de la campaña en defensa de los animales de hogar, ejecutada por la Dirección de Bienestar Animal y Gestión Social, de la Prefectura del Guayas.
La iniciativa que aspira, en el más corto plazo, mejorar la situación de vida de las animales, basándose en la investigación sobre convivencia animal realizada por la oficina para el Estudios de la Relación entre Animales y Humanos (ERAH), conjuntamente con la Universidad Agraria del Ecuador.
Un audiovisual sobre el rescate y rehabilitación del perro llamado Durango, figura emblemática de la campaña, introdujo a los pequeños estudiantes, de tercero a cuarto año de educación básica del Centro de Estudios Delfos, en la temática del recurrente maltrato a los animales y la necesidad de propiciarles un trato amable.
Virginia Portilla, jefa de ERAH, rompió el hielo con sus interlocutores mediante un ágil intercambio de preguntas sobre su posesión de animales de familia, pasó a explicar la intención de la Prefectura. Reseñó la evolución de los perros y gatos, desde sus orígenes hasta la época actual, resaltando su integración al núcleo familiar de los humanos.
Seguidamente, Portilla resumió las diversas formas de maltrato, como golpes, uso de cadenas, hambre y abandono. También diferenció entre compra y adopción. Asimismo, explicó la necesidad de la esterilización para controlar su desmesurada multiplicación.
El activista social y actor Diego Spotorno, por su parte, reflexionó que si se quiere tener animales hay que preocuparse por su cuidado y rescatar para la adopción a aquellos que están en situación de calle. “A los animales hay que cuidarlos, llevarlos al veterinario, alimentarlos adecuadamente y proporcionarles condiciones de bienestar”, recalcó Spotorno.
El momento más simpático de la jornada fue la presentación del gatito Drake, rescatado de la calle. Provocó una conmoción de afecto y alegría entre los pequeños estudiantes del Centro de Estudios Delfos, todos los cuales querían acogerlo en sus brazos y acariciarlo.
Finalmente, la activista Nathaly Toledo, quien lidera la Dirección de Bienestar Animal y Gestión Social, convocó a los niños a ser parte de los defensores de los animales y que difundan ante los adultos las recomendaciones recibidas para evitar el maltrato y procurar su bienestar. Adicionalmente, mediante una galería de fotografías les presentó varios perros listos para la adopción.
En suma, continúa con gran acogida la iniciativa sobre el cuidado animal emprendida por la Prefectura del Guayas, que seguirá visitando más establecimientos educativos de la provincia. (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)