Campaña contra la drogas se lanzó en Los Ríos
La campaña busca evitar excesos, el respeto, el cumplimiento de la ley y el no atropellar los derechos humanos.
BABAHOYO. Más de 300 personas entre representantes de salud, educación, policía comunitaria y miembros de los departamentos de consejería estudiantil de las entidades educativas de Babahoyo, estuvieron presentes en el lanzamiento de la campaña que aborda el problema de las drogas que se llevó a cabo en el auditorio de la Prefectura de Los Ríos. Dictado y coordinado por el Consejo Nacional de Control Sustancias Estupefacientes (Consep), el objetivo es dar a conocer el nuevo enfoque de esta campaña, “ya no está centrado en las sustancias sino en el rescate de persona y la familia”, detalló Ricardo Loor, líder de prevención de la Dirección General del Consep.
Adicionalmente, este proyecto busca evitar los excesos, el respeto, el cumplimiento de la ley y el no atropellar los derechos humanos. Por este motivo, se hizo la entrega de 42.000 cartillas que serán distribuidas con la misma temática de la campaña a padres de familia. “Esta campaña se viene aplicando en todo el país”, manifestó Loor.
Al respecto, Mercedes Guerra, docente de la Unidad Educativa 6 de Octubre de Ventanas, señalo que “son muy buenas estas capacitaciones porque ayudan a maestros a enfrentar este tipo de problemáticas en las instituciones educativas”.
La campaña titulada, ‘Alguien podría estar hablando de drogas con tus hijos ¿tú, cuándo lo vas a hacer?’, muestra una señal de alerta y diálogo en la familia ecuatoriana. Por ello, Karla Chávez, gobernadora de Los Ríos, sostuvo que el tema se lo está manejando con mucha responsabilidad, además de rescatar los valores y principios de la sociedad. “Si queremos tener ciudadanos de bien, debemos empezar con el dialogo desde los hogares, que exista comunicación constante entre padres e hijos”, aseguró la funcionaria.
Además del Ministerio de Educación y el Consep, otras carteras de Estado como Salud, Interior, Inclusión Económica, Justicia y la Secretaría del Buen Vivir participan de esta campaña. (VCV/Los Ríos Habla/La Nación)