Cámaras de la Producción se reunieron por tema salvaguardias
Empresarios de diversos sectores productivos expusieron sus preocupaciones sobre salvaguardias.
GUAYAQUIL. Representantes de las diferentes cámaras de Producción se reunieron en Guayaquil donde analizaron los impactos, ventajas y desventajas de la salvaguardia de balanza de pagos para el 32 % de las importaciones generales (2.800 partidas arancelarias), que comenzó a aplicar Ecuador y durarán 15 meses.
Pablo Arosemena, quien preside la Cámara de Comercio de Guayaquil, explicó que esta medida provocará el incremento de precios en las mercaderías, por lo que se preguntó ¿si se abrirá la economía?
“Estamos hablando de que un par de zapatos se vería afectado, hasta los útiles escolares se verían encarecidos. Las salvaguardas no son necesarias, más bien produce precios más caros y hasta la reducción de empleos”, aseguró Arosemena.
Arosemena, expresó que, el sector empresarial además de invertir, genera fuentes de trabajo, debido a que el comercio es empleo. “Porque el comercio es empleo, las importaciones son inversiones productivas, dos de cada diez empleos los genera el comercio”, expuso.
En la reunión, Francisco Alarcón de la Cámara de Industria del Guayas, se refirió a la necesidad de que los socios y empresarios analicen el impacto que tendrá esta medida durante los siguientes meses. Las salvaguardias van desde el 5 %, 15 %, 25 % hasta el 45 % según el tipo de productos.
“Hay muchas partidos de materia prima y bienes intermedios que están llegando con el 15% y 25%. Lo industria en muchos casos fabrica unos productos, pero importa otros. Más allá de esos pensamos que tenemos que tener reglas claras”.
Mientras que el presidente de la Cámara de Construcción, Enrique Pita, reiteró su rechazo a las salvaguardias y resaltó que esta medida afectarán las viviendas de interés social, porque la producción nacional no abastece la demanda local.
“Entre el 8% y 10% se incrementará el valor de una vivienda de clase media con las salvaguardias”, resaltó
Por ese motivo, estas Cámaras de la Producción están elaborando un informe para presentárselo al presidente de la República, Rafael Correa. (DO/La Nación)