Internacional

Cámara de Comercio de Guatemala pide respeto a libre decisión de protesta

El mandatario guatemalteco está señalado de liderar la red de corrupción aduanera junto a su exvicepresidenta Roxana Baldetti.

GUATEMALA. La Cámara de Comercio de Guatemala pidió ayer a sus empresas afiliadas que faciliten a sus colaboradores el derecho a manifestarse en las protestas multitudinarias convocadas para este miércoles en contra de la corrupción.

La estatal Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y más de una docena de organizaciones sociales convocaron a una multitudinaria marcha para exigir la renuncia del presidente del país, Otto Pérez Molina, señalado desde el pasado viernes de dirigir una red corrupción en las aduanas conocida como «La Línea».

La Cámara de Comercio exhortó, en una declaración pública divulgada este jueves, a todas las empresas asociadas «a brindar todas sus facilidades» para que los empleados, «en libertad», puedan «apoyar y participar» en las marchas en contra de Pérez Molina.

«Siempre y cuando sean pacíficas y respetando la ley y los derechos de los demás», zanjó la entidad en un breve comunicado.

El mandatario guatemalteco está señalado de liderar la red de corrupción aduanera junto a su exvicepresidenta Roxana Baldetti, en prisión desde el pasado viernes hasta que el juez decida, el próximo diciembre, si hay motivos o no para iniciar un proceso judicial en su contra.

El clamor para que el presidente renuncie al cargo va en aumento y en diversos puntos del país han comenzado concentraciones y suspensión de labores en algunas universidades.

Algunas tiendas, centros comerciales y escuelas también han cerrado como medida de prevención por la manifestación que se prevé sea multitudinaria y pacífica. (Efe/La Nación)