CAL calificó ocho proyectos a trámite y archivó otros tres
Decidió archivar otras tres propuestas referentes a Ley del Sistema Nacional de Cuidados
QUITO. El Consejo de Administración Legislativa calificó ocho proyectos de ley y les direccionó a diferentes comisiones legislativas. También decidió archivar otras tres propuestas referentes a Ley del Sistema Nacional de Cuidados; reformas a la Ley Electoral; y, el proyecto de Ley de Creación de la Universidad Estatal de Santo Domingo de los Tsáchilas. No conoció el proyecto de ley que regula los actos de odio y discriminación en redes sociales e internet.
Los proyectos de reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia y a la Ley de la Contraloría General del Estado para Evitar la Impunidad a través de la Prescripción serán tramitados por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, mientras que la propuesta para la Aprobación y Extinción de Personas Jurídicas de Derecho Privado con Finalidad Social y sin Fines de Lucro será sustanciada en la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social.
Las reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial serán analizadas por la Comisión de Desarrollo Económico, que se encargará de unificar los demás proyectos que sobre esta materia se encuentre tratando la mesa legislativa.
Las reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público; así como a la de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar serán remitidas a la Comisión de los Derechos de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social.
Mientras que el proyecto de reformas a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas será conocido y analizado en la Comisión de Relaciones Internacionales y Seguridad Integral; y, la Ley de Fijación de Límites Territoriales Internos de la República del Ecuador fue a la Comisión de Gobiernos Autónomos.
En otro orden, los miembros del CAL autorizaron el pedido del asambleísta Augusto Espinosa, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en el sentido de ampliar el alcance del informe del proyecto de Ley de Educación Superior emitido por este organismo legislativo. (Asamblea/LA NACIÓN)