Buque Isla Bartolomé solucionará desabastecimiento en Galápagos
Con una longitud de 88 metros por 15 metros de ancho Isla Bartolomé puede transportar 3.831 toneladas en cada viaje.
GUAYAQUIL. Con una ceremonia de incorporación a la Armada del Ecuador, se recibió al Buque de Carga Isla Bartolomé (ex Stella Atlantic de Chittagong, Bangladesh), que servirá para resolver el problema de desabastecimiento de Galápagos con total higiene y seguridad. El navío fue entregado por el Presidente de la República, Rafael Correa, hoy en Guayaquil.
Tras los tres lamentables naufragios de embarcaciones privadas para carga, destinadas al transporte de alimentos, medicinas, y otros productos para los habitantes de Galápagos ocurridos en mayo de 2014, se declaró en emergencia el transporte de carga hacia las islas. Por ese motivo, pese a las dificultades que factores exógenos han ocasionado en la economía, grandes obras y la adquisición de importantes insumos, como esta nave, no se han detenido.
Con una longitud de 88 metros por 15 metros de ancho y un costo de menos de $ 5 millones, es considerado ideal para las islas, ya que puede transportar 3.831 toneladas en cada viaje. Se estima hacer dos traslados al mes, con más de siete mil toneladas.
‘Esa es la diferencia, mientras unos hablan, se quejan, gritan y no hacen nada, la Revolución trabaja. Esto lo hemos logrado en tiempo récord’, dijo el Presidente de la República, tras recorrer Isla Bartolomé.
Esta nave duplica la capacidad de transporte que tenían cada una de las embarcaciones que se hundieron, dando un giro radical a la visión del sistema de carga que estuvo vigente los últimos cuarenta años.
En sesión de mayo de 2015, el directorio de Transnave conformó una comisión presidida por esta institución y la Dirección de Empresas para la protocolización del contrato de compra del buque “Stella Atlantic” en la ciudad de Chittagong, Bangladesh. Dicha comisión negociadora viajó a Bangladesh para firmar el acta de entrega – recepción definitiva del buque “Stella Atlantic”, el que zarpó el 09 de julio y arribó a Ecuador el 30 de agosto. (VCV/La Nación)