Bonil compareció ante la Supercom
La primera fue por una caricatura del pasado 28 de diciembre, alusiva al allanamiento de la vivienda de Fernando Villavicencio, entonces asesor del exasambleísta Cléver Jiménez.
GUAYAQUIL. La mañana de hoy el caricaturista Xavier Bonilla, más conocido como “Bonil”, compareció ante la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom), por una publicación realizada el pasado 5 de agosto, donde caricaturizó al Asambleísta Agustín Delgado, tras una lectura entrecortada de un texto en el Pleno de la Asamblea.
En dicha caricatura, al exseleccionado nacional se lo mostraba con dificultades a la hora de leer, que fue calificada como ‘discriminatoria’ y denunciada el pasado 14 de octubre, por catorce organizaciones sociales. A raíz de la denuncia, la Supercom citó al caricaturista por presunta violación a los artículos 61 y 62 de la Ley de Comunicación.
La abogada denunciante Alodia Borja, enfatizó que su presencia no era para defender al asambleísta Agustín Delgado, sino a un pueblo que ha sufrido siglos de discriminación. Sin embargo, señaló que la caricatura sí se burló del ex jugador y lo asocio con la pobreza, al calificarlo como “pobretín, pobretón”.
La representante de los demandantes, señalaron que después de la publicación de Bonil en diario El Universo, las agresiones a través de las redes sociales no demoraron. “Ignorante, cállate la boca, eres una vergüenza, deberías ocultarte en tu monte, porque de los pueblos de donde son no deberían salir”, fue una de ellas.
Y manifestó que gran parte de la responsabilidad cae sobre dicho diario, porque le proporcionaron el espacio necesario para difundir su caricatura. «Periodistas corrijan su forma de hacer comunicación, corrijan su léxico, cambien la tinta», dijo.
Por su parte los abogado del Bonil, Lenin Hurtado y Ramiro García, alegaron que en la caricatura del artista no se involucraban temas raciales, por esa razón señaló que la demanda carecía de fundamentos.
García agregó que la denuncia no la puso el asambleísta, sino que fue presentada por otras personas.
El diario también se vio involucrado en el proceso debido a su participación como publicador.
Pedro Valverde, abogado defensor del diario, manifestó que el proceso contra Bonil, viola las normas jurídicas y es inconstitucional. Además rechazó el hecho de que el medio participó en una publicación de contenido discriminatorio.
Aun cuando de manera inicial la denuncia fue por supuesta discriminación racial, los informes del Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom), resolvieron que hubo discriminación socioeconómica.
Ante lo cual tanto el abogado del medio de comunicación como los del caricaturista, solicitaron se consulte a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Academia Ecuatoriana de la Lengua, así como también que los funcionarios que emitieron sean llamados, pero esta solicitud fue negada.
Por su Parte la organización Freedom House demandó hoy al Gobierno de Ecuador el respeto de la libertad de expresión a la luz de un citatorio girado por las autoridades en contra del caricaturista del diario El Universo, Xavier Bonilla ‘Bonil.
“Esta nueva acción de censura contra Bonil es una más dentro del plan sistemático de Rafael Correa por controlar la prensa en el país”, dijo Carlos Ponce, Director de Programas Latinoamericanas de Freedom House.
Ahora, solo resta esperar la resolución del Superintendente de la Información y Comunicación, Carlos Ochoa, que se espera esté lista dentro de tres días. (VBF/Terra)