Economía

Bolivia supera récord histórico de exportaciones de zinc y concentrados

LA PAZ,  (Xinhua) — Bolivia superó en 2022 cifra histórica récord con 1.818 millones de dólares por venta de zinc y concentrados, el valor más alto después de cinco años cuando registró el último récord, informó este lunes el Ministerio de Minería con datos del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, precisó a los periodistas que el 90 por ciento de la producción y exportación del zinc se desarrolla desde el departamento minero de Potosí (suroeste).
Asimismo, garantizó la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Potosí, con una inversión de 350 millones de dólares, para generar mayores ingresos a la región y el país por la actividad minera.
Según datos del estatal INE, en 2022, Bolivia registró un récord histórico en el valor de las exportaciones de concentrados de zinc.
Entre enero y diciembre de ese año, el país generó ingresos por un total de 1.818 millones de dólares, un incremento del 31,6 por ciento respecto a igual periodo de 2021 cuando se alcanzaron 1.381 millones de dólares.
No obstante, respecto al volumen comercializado a los mercados externos, en 2022 se exportó 1,15 millones de toneladas de zinc y sus concentrados, un crecimiento de 13,8 por ciento, siendo que el año precedente se vendieron 1,01 millones de toneladas del mineral.
Los datos muestran que el año que Bolivia generó más ingresos por la venta de zinc hasta antes de 2022, fue 2018, cuando se llegó a 1.527 millones de dólares.
Bolivia exportó a 11 países el mineral de zinc, entre asiáticos, europeos, dos de América y uno de Oceanía.
Los principales mercados del zinc boliviano son los países asiáticos (Japón, China y República de Corea) que demandaron el 71,3 por ciento del volumen total exportado y pagaron el 68 por ciento del valor total comercializado.

 

 

Xinhua (xinhua-news.com)