Economía

Biess no da prórroga para el pago de préstamos hipotecarios vigentes, alternativa es el refinanciamiento

Entre 700 y 800 préstamos al día otorga el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) para enfrentar la emergencia sanitaria. Hasta el jueves pasado 26 287 afiliados y jubilados habían accedido a esos créditos emergentes.

El monto total entregado va por los $17,3 millones, lo que implica que el promedio de cada quirografario es de $660.

Estos préstamos empezaron el 23 de marzo y en los primeros diez días de aplicación fueron $14,1 millones entregados a más de 21 000 personas. Al 8 de abril eran 25 502 préstamos por $16,8 millones y al día siguiente se sumaron 785 créditos por $526 664. En total el Biess ha destinado $100 millones para este nuevo producto, que tiene condiciones preferenciales como la tasa de interés del 6,5 % y tres meses de gracia, y el plazo a pagar de 3, 6 y 9 meses. El crédito puede ser de hasta $2500.

Estos quirografarios emergentes se tramitan totalmente en línea, en www.biess.fin.ec., desde la solicitud hasta el desembolso. Y para ello se labora los siete días de la semana.

Algunos interesados reportan inconvenientes para aplicar porque su empleador consta en mora o porque no cuentan con cupo para endeudarse (los montos de quirografarios se conceden con base en las garantías que tenga el afiliado en sus fondos de cesantía y de reserva).

Mientras, quienes tienen quirografarios e hipotecarios vigentes piden que el Biess también se acoja a las medidas del sistema financiero privado que da prórroga para el pago de cuotas de sus préstamos ante la situación que atraviesa el país. Los bancos han dado dos y tres meses de gracia a sus clientes para pagar sus créditos y sus tarjetas.

Pero el banco de la Seguridad Social no se acogerá a ello.

“El Biess, como Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, tiene que velar por la sostenibilidad del sistema de pensiones y los gastos e inversiones de salud, que, con la pandemia, se incrementan. Cualquier medida que tome se evalúa en el marco de las prioridades indicadas. Para eso es necesario que los pagos sean puntuales, aunque el Biess tiene alternativas de refinanciamiento. Ofrece además el préstamo quirografario emergente con 3 meses de gracia y tasas de interés reducidas…”.

Así respondió en su cuenta de Twitter @BiessEcuador a uno de los usuarios que preguntaba si la prórroga de 60 días solo aplica para la banca privada, pues el jueves llamó a preguntar por alternativas para su hipotecario y le indicaron que debe pagar normalmente. (El Universo)