Tecnociencia

Bebidas light, un peligro para la salud

Aunque las grandes corporaciones han vendido la idea de que las bebidas light ayudan a mantener la figura, existen investigaciones que desmienten esta teoría.

ESTADOS UNIDOS. Según el estudio realizado por la Universidad de Purdue en Indiana, Estados Unidos, ¿Realmente son una opción saludable?, las bebidas ‘bajas en calorías’ dañan la salud y su consumo se asocia con enfermedades del corazón, diabetes, entre otras.

Es así que beber uno o más refrescos light al día podría elevar el riesgo de sufrir un infarto o padecer algún problema cardiovascular entre las mujeres. Antonio Gil, especialista de la Sociedad Española de Neurología, explica que las sodas contienen sodio y fructosa que cuando se consume en exceso elevan el nivel de la prensión arterial.

En cambio un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, demostró que  ingerir  1 o 2 latas de refrescos de dieta regularmente puede aumentar hasta 60% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Una de las razones es que el aspartame, principal edulcorante artificial, provoca un aumento de azúcar en la sangre y picos en los niveles de insulina, lo cual podría generar una mayor resistencia, favoreciendo la aparición de esta enfermedad explica un estudio publicado en

Además de causar diabetes y problemas al corazón la bebida puede causar  síndrome metabólico, asi lo corrobora la Universidad de Purdue que asocia el consumo diario de refresco de dieta con 36 por ciento más de probabilidades de desarrollar síndrome metabólico si se compara con una dieta libre de esta bebida. Esta afección concentra los factores de riesgo que elevan las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular o diabetes tipo 2, entre glucosa en la sangre, hipertensión arterial, exceso de grasa en la cintura.

Como estas bebidas no son lo suficientemente saciantes, provoca que se consuman más calorías a través de alimentos sólidos, se explica en el artículo de American Journal of Clinical Nutrition. Los edulcorantes artificiales o “azúcar falsa” de estas bebidas engañan al cuerpo haciendo que piense que está consumiendo algo dulce. El organismo no metaboliza estos endulzantes igual que la glucosa, haciendo que se acumule y se transforme en grasas, …

Los dientes comprenden otra parte del organismo que se deteriora tras el consumo de las bebidas de dieta, así lo asegura  Mirtala Güitrón Reyes, especialista en periodoncia, implantología y odontogeriatría, “La mayoría de refrescos de cola, sean light o no, contienen ácido cítrico u ortofosfórico. Estos desgastan el esmalte de los dientes y favorecen la acumulación de bacterias formadoras de caries”. (Internet/La Nación).