Bauza admitió que «es una posibilidad» dirigir a Ecuador
El ex-DT del Argentina, con paso reciente en Emiratos Árabes y Arabia Saudita, comentó que en dos meses volverá a Quito y analizará su futuro.
El 2017 de Edgardo Bauza resultó intenso y con diversas experiencias. Porque fue removido del cargo de director técnico de la Selección argentina ante la llegada de una nueva dirigencia a la AFA, prosiguió con el objetivo trunco de llevar a Emiratos Árabes a la Copa del Mundo de Rusia y, cuando parecía que podía llegar a vivir el Mundial 2018 al mando de Arabia Saudita, sus producciones en los amistosos no conformaron y fue despedido de dicho seleccionado.
Según se supo en las últimas horas, el futuro del Patón podría estar ligado a otra Selección: la de Ecuador. ¿Es una chance real? «Es una posibilidad y la tenemos pensada, es una de las posibilidades pero no queremos adelantarnos a tomar decisiones. Calculo que en dos meses estaré por Quito, charlando tranquilo, con todo el cuerpo técnico pensando en las posibilidades que se pueden dar y una de las posibilidades es esa», admitió el DT que en enero cumplirá 60 años.
En charla con Área Deportiva (94.5 FM), Bauza aclaró que necesita un descanso. «Mi hijo, Nicolás, es ecuatoriano y cuando resolvamos todo acá (en Arabia), de aquí nos vamos para Quito. Realmente queremos descansar un poco, hace dos años que estamos yendo de un lado para el otro. Nosotros y la familia. Todo el cuerpo técnico decidimos que queremos descansar dos o tres meses para repensar lo que queremos hacer», aseguró.
A su vez, el Patón reconoció que existen otras propuestas: «También hay ofertas de equipos de España, de Inglaterra, pero tiene que ser algo inmediato y algo inmediato no queremos. Lo que vamos a hacer ahora es tratar de descansar en estos dos meses, analizando muchas cosas porque cambiamos de equipo de trabajo».
¿Con qué sensación se queda tras el difícil 2017 que tuvo como DT?
Ha sido un tema muy agitado para todo el cuerpo técnico. En Argentina realmente podríamos haber seguido, pero nos complicó mucho el perder con Paraguay de local. Después llegamos a Emiratos, empezamos a hacer un buen trabajo, pero es una selección que no tiene una formación como las del fútbol sudamericano. Y después llegamos a Arabia Saudita, un equipo que estaba clasificado, pero por problemas políticos no pudimos seguir.
¿Tiene ofertas para retomar su carrera como entrenador?
Sí, hay ofertas dando vueltas, pero la idea es descansar con el cuerpo técnico en estos dos o tres meses. En los próximos días vuelvo a Quito, me voy a juntar con los dirigentes de Liga, pero no los voy a dirigir, eso es claro. Lo que hay ahí es la opción de ser manager y armar un buen equipo. No todo está dicho y también hay ofertas desde España e Inglaterra que están ahí dando vuelta, dentro de estos meses de descanso las vamos a analizar.
Chile está buscando técnico ¿Tomaría el desafío de la Roja?
Como digo, voy a estar durante estos meses descansando, pero estoy abierto a escuchar todas las ofertas. Después de escuchar, hay que ver bien cuáles son las propuestas, las formas de trabajar, las ideas que se tienen y con ello ver si puedo aceptar. Lo más importante es la seriedad con la que los dirigentes puedan anteceder ese trabajo para poder aceptarlo.
Más allá de eso ¿Le resulta atractiva una posible opción en Chile?
Más allá de los momentos de algunos jugadores, Chile tiene una generación de jugadores extraordinaria, para cualquier entrenador sería un desafío importante dirigir a la selección de Chile hoy en día, pero ese es otro tema. Como digo, voy a estar unos meses descansando y analizando mi futuro.
Si hablamos de selecciones en Sudamérica, usted tiene un importante nexo con Ecuador, que también está buscando DT ¿Sería su prioridad?
Todo puede pasar, no digo que no, de hecho ya me vinieron a buscar dos veces desde la selección de Ecuador y claramente es una de las posibilidades. Pero insisto, me tomaré estos meses de descanso y tomaré una decisión meditada.
Goal/Publimetro