Basantes: No somos fast food, somos good food
Guayaquil tiene un lugar diferente para saborear platos típicos del continente asiático, gracias a la iniciativa de un joven y su socio.
GUAYAQUIL. Dentro de una gama de sabores asiáticos nos encontramos con Andrés Basantes, un joven guayaquileño que tuvo un propósito: brindarle a la ciudadanía una novedosa alternativa en comida oriental, pero con un toque ecuatoriano.
El amor por la gastronomía nació cuando estudiaba carreras afines. Ahí conoció a Miguel Ponce, su amigo y socio, quien era chef de profesión. Entres ideas y charlas, deciden crear Wok In, nombre típico de un sartén de Asia.
Como su nombre lo dice, es un restaurant asiático con una propuesta diferente al paladar de los guayaquileños. Fácil de preparar y con precios módicos, se obtiene a su elección un exquisito plato oriental. Para armar su pedido puede elegir, primero, entre arroz, fideos o verduras para la base del plato.
Luego se tiene que escoger que tipo de carne –res, pollo, cerdo y mariscos- va a degustar, para dar pasó los acompañantes entre champiñones, maíz dulce, brotes de soya, piña, baby corn, pepper mix (pimiento rojo, verde y amarillo), y más.
Por último eliges entre cuatro salsas: la kyoto, que tiene un sabor agridulce; la thai, que tiene leche de coco, curri y más; la shangái, que combina salsa de soya, ostra y jenjibre; o la malaya, con maní, jengibre y curri rojo wok -se cocinan mediante un movimiento constante-. Estas opciones varían entre $5 a $ 10.
Andrés, quien en la juventud sufrió de sobrepeso y fue sometido a un bypass gástrico, se propuso junto a su socio que su restaurant tenía que ser una opción diferente para los comensales y que todos sus platillos tenían que ser elaborados por ellos mismos, con la consigna de ‘No somos fastfood, somos fastfood’.
Así lograron plasmarlo y abrieron el negocio con una inversión cerca de $60 mil. En su registro tiene una venta de 6000 mil woks, claro está, que no todo ha sido fácil para estos jóvenes, así cuenta Andrés.
Como anécdota, Andrés cuenta que desde que abrieron el local hace un años, solo tres personas se han quejado, una de estas personas le indico que no le gustaba el jengibre que le ponían a ciertos platos, y es de esta manera que variaron un poco la elaboración de ciertos alimentos o como Basantes lo cataloga, la opinión del cliente es siempre importante.
En la actualidad Andrés y Miguel piensan en el futuro y tienen en mente abrir en Samborondón, una nueva opción en la gastronomía pero primero quieren posesionar a Wok In como una marca reconocida en centros comerciales de la ciudad.
“Nunca se desalienten de sus sueños “el mensaje que Basantes brinda a los jóvenes que tienen una idea en mente.
Y es así que en medio de toda una historia de trabajo y de lucha nace una nueva alternativa en comida asiática en nuestra ciudad llamada WOK IN.
Para saber más de los platillos que preparan pueden seguirlos a través de sus redes sociales como Twitter: @Wokin_ Ec, Instagram: @Wokin_ Ec y Facebook: Wok In. Esta ubicado en la Avenida. Miguel H. Alcívar frente al edificio Torres del Norte. (AGS/ La Nación)