Deportes

Barraza: “Los técnicos argentinos son buenos”

GUAYAQUIL. Con una trayectoria de aproximadamente 41 años el escritor, periodista y columnista deportivo argentino Jorge Barraza, conversó con diario La Nación y nos comentó su punto de vista respecto a la contratación de Gustavo Quinteros, como nuevo director técnico de la Selección de Ecuador.

Barraza es director de la Revista de la Confederación Sudamericana de Fútbol y de su página en Internet, ambas desde su creación. Ha editado varios libros históricos para la misma entidad, entre ellos la historia completa de la Copa Libertadores y de la Copa América, una obra de 1.100 páginas en dos tomos que condensa los 4.388 partidos de la competencia en detalle, Historia de la Copa América (1916-2011), de la Historia de la Conmebol y el fútbol sudamericano, así como innumerables programas, anuarios, guías y folletos de torneos y clubes.

Además es autor de los libros “Érico para siempre”, que compila la vida y la obra del fabuloso goleador paraguayo, y “350 Récords, historias y hazañas de la Copa Libertadores” entre otros.

Es columnista de varios periódicos tanto latinoamericanos como norteamericanos entre ellos, “El Tiempo”, de Bogotá, “El Comercio”, de Lima, “La Nación”, de Costa Rica ,“Líder”, de Caracas, “El Universo”, de Guayaquil, entre otros.

¿Cree que la vinculación de Quinteros a la Selección fue la mejor opción para Ecuador?

Es una buena opción. –Gustavo Quinteros- es un hombre que ha tenido muchísimo éxito en todos los clubes donde estuvo y acá en Ecuador también. Él conoce el medio, conoce a todos los jugadores, ha dirigido una Selección en eliminatorias. Yo creo que tiene un perfil excelente, es dificil buscar uno mejor porque hay que mirar una serie de cosas. Él está adaptado al país, está contento con el país. Pienso que es un hombre capaz y muy bien elegido.

¿El venir de un equipo que ya consiguio un campeonato nacional, es una garantía suficiente para apostarle la responsabilidad de una selección nacional de fútbol?

No es que le dan el puesto porque viene de ser bicampeón, le dan el puesto porque reune una serie de condiciones. Él ya dirigió otra selección en Copa América, en eliminatoria, ha sido campeón repetidamente en Bolivia, es un jugador que se desempeño como tal en Argentina, dirigió allá, tiene mucha experiencia y le ha ido barbaro además está adaptado al país y conoce a los jugadores del medio. Son muchos los elementos que han llevado a la Federación Ecuatoriana de Fútbol a elegirlo.

En los últimos años Ecuador ha tenido técnicos Colombianos ¿Cree el cambio de sistema táctico (de colombiano a argentino), pueda afectar en algun momento la participacion de Ecuador en la Copa America o en el Mundial?

No, para nada eso ni se va a notar. No creo que haya ningun cambio táctico importante, ni que los jugadores lo sientan. Va a intentar jugar más o menos como juega Emelec, que es el fútbol que él (Quinteros) predica y ahora tiene buenos jugadores porque tiene un universo mayor de jugadores para elegir.

¿Cree que es hora de que lleguen jugadores nacionalizados al fútbol ecuatoriano?

Si se da es porque vale la pena, creo que hay que echarle mano. Italia es un país que tiene cuatro títulos mundiales, que tiene una historia tremenda en el fútbol, y siempre le hecha mano a los nacionalizados, desde el año 30 que viene nacionalizando jugadores argentinos y lo sigue haciendo, entonces creo que los paises tienen que agotar todos los recursos. Lo que si creo, es que hay que poner un límite a eso porque no es justo, por ejemplo Italia estuvo a punto de convocar a la selección al nacionalizado Pablo Divala (argentino), que juega en el Palermo y por suerte Divala dijo que no, porque si él dice que sí, una de las próximas estrellas del mundial va a se él y no es de Italia. Entonces hay que ponerle un limite a todas esas cosas.

Muchos de los equipos sudamericanos tienen técnicos argentinos ¿Por qué piensa que se da esto?

Porque son buenos, sino no los contratarían. A Pekerman lo llevan porque es bueno de igual manera a Sanpaoli. Si hubieran tecnicos de ese mismo calibre de cualquierotro país la gente contrataría los de su país. Además los técnicos argentinos tienen una capacidad para entrenar, para un liderazgo, que es muy valorado.

¿Qué los diferencia?

El liderazgo, porque saben como tratar a los jugadores, porque saben llevarlo para adelante y porque además son tipos ganadores que buscan el triunfo.

¿Qué opina de que Quinteros ha solicitado que existan dos opciones de jugadores?

Debe de tener dos opciones porque la eliminatoria es muy larga, tiene dos años y medio o un porquito más, y en ese tiempo los jugadores se lesionan, los suspenden y demás, todo el tiempo tienen que tener una variante. Me parece muy bueno y ojalá lo consiga, porque a veces uno quiere hacer eso pero no tiene 22 jugadores seleccionados, que estén consolidados para selección nacional. A veces tienes 10 o 12, eso depende de la riqueza del país. (VFB/La Nación)