Economía

Banco Mundial tiene nuevo Representante Permanente en Ecuador

El Banco Mundial apoyará los esfuerzos del Ecuador para reducir la pobreza y apoyará las iniciativas gubernamentales para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

 Juan Carlos Alvarez es el nuevo Representante Residente del Banco Mundial en Ecuador y reemplaza a Indu John-Abraham, quien ocupó el cargo durante los últimos cinco años.

Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, agradeció la gestión de Indu John-Abraham frente a la oficina del Banco Mundial en Ecuador y dijo que dirigirá la oficina en Bolivia.

Agregó que “es muy satisfactorio darle la bienvenida a Juan Carlos Alvarez, quien tendrá la importante tarea de continuar apoyando al Gobierno de Ecuador y llevará adelante la relación del Banco con las diferentes instituciones de Gobierno, la comunidad de donantes, el sector privado, la sociedad civil, la academia, entre otros actores.”

Alvarez es de nacionalidad costarricense; estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Centro América y tiene estudios de postgrado en Derecho Internacional en American University en Washington, D.C.. Antes de unirse al Banco Mundial trabajó para el sector público y privado en su país.

Inició su trabajo en el Banco Mundial en 2000 como abogado de la Vicepresidencia Legal para América Latina y el Caribe, donde colaboró con Bolivia, Ecuador, Perú, Guatemala, México y Colombia. Desde 2005 estuvo basado en las oficinas regionales de México, Nueva Delhi y Dubai y asesoró a las unidades de cada país en temas legales y en políticas del Banco Mundial.

Alvarez desde este 1 de agosto inició sus funciones y tiene como objetivo apoyar el trabajo del equipo del Banco Mundial en Ecuador para implementar el actual portafolio de proyectos.

Además, durante el próximo año y medio, en colaboración con el Gobierno ecuatoriano, liderará la elaboración de la nueva estrategia de trabajo del Banco Mundial en el país.

La estrategia durará cuatro años y sus principales objetivos serán apoyar los esfuerzos para reducir la pobreza y fomentar un crecimiento económico sostenido e inclusivo.

“Será un honor para mí trabajar en Ecuador y apoyar las iniciativas del gobierno para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, así como las oportunidades que permitan generar más empleo, productividad y condiciones que promuevan el mejoramiento de la economía y la protección de los más vulnerables”, señaló el nuevo Representante Residente del Banco Mundial en este país andino.

El Banco Mundial financia ocho proyectos en Ecuador, cuatro se implementan con gobiernos locales y cuatro con el gobierno central.

El financiamiento total asciende a USD 1.400 millones que cubren áreas clave para el desarrollo tales como agua y saneamiento, transporte, educación y agricultura.

Adicionalmente, se proporciona asistencia técnica en nutrición, evaluación de la calidad de gasto, protección social, transporte, entre otros temas.

ANDES