Banco del Estado suscribió convenio con Municipio de Quito
El procedimiento de selección, adjudicación, contrato y ejecución del proyecto es de exclusiva responsabilidad del Municipio de Quito.
GUAYAQUIL. El Banco del Estado suscribió ayer con el Municipio de Quito, un convenio para la habilitar y activar una asignación de $15 millones no reembolsable para la adquisición de 40 buses articulados que operarán en los distintos corredores del sistema integrado de transporte público de la urbe.
Con la incorporación de estas unidades se prevé mejorar las condiciones en las que se movilizan diariamente los 900.000 usuarios de la red municipal, informó la entidad estatal en un comunicado. De esta manera, el Municipio de Quito recupera dicho montó económico que desde el principio estaban destinados a mejorar el sistema de transportación pública en la Capital de la República.
En el acto participaron Verónica Gallardo, gerente del BEDE; Alexandra Pérez, administradora General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, y Anabel Hermosa, segunda Vicepresidenta del Concejo Metropolitano de Quito.
Los recursos fueron asignados en la administración anterior, recordó Pérez, pero pocos días antes de que se produzca el cambio de mando en la Alcaldía se dio por terminado este convenio. «A partir del 15 de mayo, fecha en que asume la administración el alcalde Mauricio Rodas, hemos trabajado en un proceso de diálogo transparente y abierto con el Ministerio de Finanzas y el BEDE para recuperar estos 15 millones de dólares en beneficio de la comunidad quiteña”, dijo
Los fondos corresponden a una asignación del Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Finanzas, como respaldo a las iniciativas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para mejorar la competitividad de sus jurisdicciones. En este contexto, se inscribe el proyecto del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito: adquisición de buses para mejorar el sistema de transporte público general que opera bajo el ejercicio de sus competencias.
“Los recursos fueron entregados en la anterior administración y también fueron solicitados su devolución al Banco del Estado en función de la terminación de este convenio -dijo Pérez-, pero gracias al compromiso del alcalde Rodas con la ciudadanía de Quito estamos aquí para formalizar el convenio para que esos 15 millones de dólares de recursos no reembolsables continúen en las arcas municipales, para adquirir las unidades”.
El procedimiento de selección, adjudicación, contrato y ejecución del proyecto es de exclusiva responsabilidad del Municipio de Quito. El objetivo es que los habitantes de Quito al movilizarse en el transporte público puedan hacerlo con mayor comodidad y en el menor tiempo posible.
“Para el Municipio de Quito es agradable iniciar esta semana con buenas noticias gracias a la tenacidad, esfuerzo y sobre todo al compromiso del alcalde Mauricio Rodas -dijo Alexandra Pérez-. A partir del 23 de febrero, en que ganó la Alcaldía, hemos trabajado para recuperar estos 15 millones de dólares que permitirá al Municipio adquirir 40 nuevas unidades de buses para ser incorporados al corredor de la ecovía y del trole».
La gerente del Banco del Estado, Verónica Gallardo aspira que dicho aporte se traduzca en una mejora de las condiciones de transportación de los habitantes de una ciudad, en la que el 73 por ciento de los viajes mecanizados se realiza en el transporte público general mientras que apenas el 27 por ciento en vehículos privados o taxis.
“Con esta asignación estamos beneficiando a al menos 890.000 pasajeros que se transportan diariamente en el sistema integrado de transporte público y que pueden llegar a completar hasta dos viajes por persona, un nivel superior a los que se registran los usuarios de México DF o Sao paulo, lo que representa un reto para la administración municipal”, aseguró. (DO/La Nación)